Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

¿Puerto Rico es la cuna de los cantantes más exitosos?

Bad Bunny es el puertorriqueño más escuchado en Spotify

Mundo 06 de febrero de 2023 Javier Merino
5faa748c134a2

Seis de los 10 artistas más escuchados en Spotify son puertorriqueños, con Bad Bunny en el primer sitio, a pesar de que Puerto Rico cuenta con una población estimada en tres millones 300 mil personas. Esto representa el 0.4% de la población de Latinoamérica.

Entre otros artistas puertorriqueños, además de Bad Bunny, figuran Ozuna, Daddy Yankee, Rauw Alejandro, Annuel AA y Farruko. Además, estos artistas, según su éxito mundial, los convierte en los mejores dentro del género de música que representan.

Volviendo al tema de Puerto Rico, además de su poca población, la isla es del tamaño de Connecticut, el tercer estado más pequeño de Estados Unidos. Adicionalmente, el territorio estadounidense que mantiene al idioma español como idioma oficial. Y pese a su pequeña población, tiene una de las concentraciones más altas de estrellas de la música per cápita del mundo.

Por otra parte, según Latinometrics, artistas como Chayanne o Ricky Martin no aparecen en la estadística de Spotify porque alcanzaron su éxito antes de la llegada de dicha plataforma de streaming. En cambio, durante los últimos 20 años, hay más artistas de diversos géneros como el rap, que se han posicionado muy bien a escala mundial. Tal es el caso de Residente y San Benito, el artista más reproducido en el planeta durante tres años seguidos.

Finalmente, a pesar del éxito de tales artistas, Latinometrics también mencionó a algunos de los productores detrás de los éxitos. Por ejemplo, el productor "Sky Rompiendo", responsable de algunos de los grandes éxitos de J Balvin y colaboraciones como la de Safari-Pharell Williams. El productor también ha trabajado canciones para Ozuna y Maluma, también entre los 10 mejores artistas latinos en el mundo.

Te puede interesar

tini-viral-nueva-cancion-fresa-kxxC-U20037966775tPC-758x531@RC

Cómo se cosifica a las mujeres en los vídeos musicales

Miren Gutierrez
Mundo 11 de abril de 2023

La cosificación sexual sucede cuando una persona, generalmente un hombre, observa a otra, una mujer, no como un ser humano sino como una cosa. La receptora no puede huir de esta mirada ya que es omnipresente.

country_music

Las ventajas de la música ‘country’ para aprender inglés

M. Carmen Fonseca Mora
Mundo 13 de abril de 2023

Pero no todas las canciones valen. A la hora de elegir las canciones o el tipo de música, es importante evitar productos musicales con mensajes lesivos para los valores democráticos (especialmente teniendo en cuenta las recomendaciones de la Unión Europea a este respecto).

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html