Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Unesco advierte de daños causados por el sismo en el patrimonio turco y sirio

El potente sismo que dejó miles de muertos en Turquía y Siria también causó importantes daños en varios lugares inscritos en el patrimonio mundial de la Unesco, informó la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.  

Mundo 07 de febrero de 2023 AFP
socorristas-buscando-supervivientes-medio-escombros-edificio-parcialmente-derrumbado-diyarbakir_69

Además de los destrozos en la ciudad vieja de Alepo (norte e Siria), incluida en el patrimonio mundial en peligro, y en la fortaleza de Diyarbakır (sur de Turquía), la Unesco advirtió que otros lugares no muy alejados del epicentro podrían haberse visto afectados.

 

"Nuestra organización prestará asistencia en el marco de su mandato", declaró Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en un comunicado el lunes por la noche.

 

La organización ha emprendido con sus socios un primer estudio de los daños causados al patrimonio por el terremoto, indicó el texto.

 

?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonawsTerremoto en Turquía: ¿Por qué muchos edificios se derrumbaron como un panqueque?

La ciudad vieja de Alepo, muy impactada por los cuatro años de combates entre 2012 y 2016, es uno de los puntos por los que la organización está "especialmente preocupada", sobre todo la ciudadela y los zocos.

 

También hace hincapié en Turquía del "derrumbamiento de varios edificios" de la fortaleza de Diyarbakır y los jardines de Hevsel, "importante centro de las épocas romana, sasánida, bizantina, islámica y otomana", según la Unesco.

 

Al menos otros tres sitios turcos del patrimonio mundial podrían estar dañados: Göbekli Tepe, Nemrut Dağ y el Tell de Arslantepe, según el comunicado de la agencia, que busca "hacer un inventario preciso de los daños con el fin de asegurar y estabilizar rápidamente estos sitios".

 

El castillo de Gaziantep, en Turquía, con una parte destruida por el temblor y cuyas imágenes han circulado por las redes sociales, no forma parte del patrimonio mundial de la Unesco.

Te puede interesar

efe_20221229_133523247

Los Óscar de 2023 demuestran que Hollywood cada vez habla más idiomas

Andrew Cheng
Actualidad 15 de marzo de 2023

Hay otro momento de Todo a la vez… en el que se prescinde totalmente del lenguaje hablado. Dos rocas conversan en silencio mientras contemplan un árido cañón, con subtítulos en blanco y negro que aparecen sobre un cielo azul brillante. Esta sencilla pero emotiva escena fue suficiente para hacer llorar a muchos espectadores.

Escritura-p44359lbjdvudjdyvqvpxdsempcpuwsg1q7galghag

Cómo la escritura transforma la cultura

Clara Isabel Martínez Cantón
Mundo 01 de abril de 2023

La mayoría de los expertos concuerdan en que entre los pueblos de habla griega que conformaban la cultura micénica existía una escritura silábica, la llamada Lineal B, pero esta desapareció con la caída de esta civilización.

libros-para-gente-a-la-que-no-le-gusta-leer-horizontal_fa2d035d_1280x800

Cómo acabar de una vez por todas con las listas de los mejores libros

Guillermo Sammartino
General 20 de abril de 2023

La actividad autónoma y no planificada de estas comunidades de editores nos permite reproducir de forma indirecta los resultados que podríamos obtener si procesáramos los datos de todas las ediciones de libros, su tirada, sus ventas, el interés despertado, su lectura, sus traducciones, su reedición, sus ediciones críticas o los estudios críticos realizados sobre ellas.

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html