
Voces que hicieron Epoca..! Actores que comenzaron como Locutores
"Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera" Rafael Alberti
“Casados con hijos” de Kuschevatzky y Alonso. Con Guillermo Francella, Florencia Peña y elenco. Dirección: G. Francella. Gran Rex, Avda. Corrientes 857.
General 12 de febrero de 2023 NoticiasLa traslación escénica del programa de TV, más que una obra de teatro es un fenómeno teatral como hace años no tenía la cartelera porteña. Basta asistir a alguna de las representaciones que se ofrecen con entradas agotadas en las once funciones semanales para comprobarlo.
Ya en la previa, donde en la vereda del teatro se vende merchadising que incluye desde fotos de los intérpretes hasta vasos con el logo, el público asiste a una auténtica fiesta en la que no sólo disfruta al ver a sus ídolos sobre el escenario, sino que participa de forma activa con palmas e involucrándose en cada guiño que recibe. Han pasado diecisiete años desde que el programa dejó de grabarse, aunque nunca de emitirse, lo que ayuda a que el vínculo con la audiencia permanezca intacto y los personajes se hayan vuelto de culto.
La sencilla trama de la propuesta, escrita por Axel Kuschevatzky y Diego Alonso, basada en los caracteres de la sitcom estadounidense “Married with Children”, sigue los pasos de Pepe Argento (Guillermo Francella), su esposa Moni (Florencia Peña) y los retoños de la familia (ya bastante creciditos) a cargo de los hermanos Darío y Luisana Lopilato. A ellos se suman el vecino meterete Dardo Fuseneco (Marcelo De Bellis), convenientemente separado de María Elena (rol que en las emisiones de Telefe estuvo a cargo de Érica Rivas) ahora de novio con la francesa Azucena (Jorgelina Aruzzi). Hasta el legendario perro Fatiga, que se fue al cielo hace tiempo, participa de una manera desopilante en la función.
Fiel a sus raíces televisivas, acá importan más las situaciones que lo que ocurre en escena y todo comienza cuando los Argento, esa radiografía corrosiva de la familia argentina, se reencuentra con su vecino que regresa del exterior y se entera que él se ha enamorado de Azucena, una francesa empoderada, vegana, que no comulga con el machismo. Obvio, a lo largo de la noche, esto liberará una serie de circunstancias graciosas basadas en diferentes equívocos en los que se filtran acontecimientos de la actualidad y que acentúan el humor políticamente incorrecto que tanto disfrutan los espectadores.
La celebración no sería posible sin Francella y Peña, dos comediantes de lujo con el tiempo exacto para la comedia. Él, incluso mucho más ácido que en la TV, es un maestro en el uso de los gestos y el retruécano. Ella, vuelve a demostrar sus dotes no sólo como actriz sino también de bailarina. La incorporación de Aruzzi es un hallazgo y acompañan sin desentonar los Lopilato y De Bellis.
"Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera" Rafael Alberti
El filme de Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani no pudo quedarse con el ansiado tercer galardón, que quedó para la producción alemana
Al menos el 70% de los padecimientos gastrointestinales son provocados por virus
Este libro revela la voluntad de Pedro von Eyken de dejar su testimonio en primera persona de la grave crisis social y económica que observó durante su estadía en la República de Cuba entre 2006 y 2009
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).