
Voces que hicieron Epoca..! Actores que comenzaron como Locutores
"Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera" Rafael Alberti
Cortometraje Cubo Mágico.
Guión y Dirección: Juan Baranchuk
Premios en festivales/ Awards at film festivals:
- Special Jury Award, Moscow International Short Film Festival 2011. Rusia.
- Mención Especial del Jurado, Festival de Cine de Martil 2012. Marruecos.
- Primer Premio, Festival Internacional de Cortometrajes del Uruguay 2012.
- Primer Premio Festival Nacional de Cortometrajes de San Pedro 2011.
- Mención Especial del Jurado Cortala 2011, Tucumán.
- Mejor Producción, Tandil Cortos 2011.
- Premio S.I.C.A. (Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina). Festival Internacional de Cine corto de Tapiales 2011.
- Mejor Diseño Sonoro. Festival Internacional de Cine corto de Tapiales 2011.
- Mejor Producción. Festival Internacional de Cine corto de Tapiales 2011.
Premios en etapa de desarrollo del proyecto/ In Developement Stage Awards:
- Ganador del Concurso de Proyectos Cinematográficos de San Luis Cine.
- Beca para post producción del Fondo Nacional de las Artes.
Elenco principal: Jean Pierre Reguerraz, Darío Rutkauskas, Nicolás López, Bautista Gómez, Gustavo Machado.
Guión y Dirección: Juan Baranchuk
Dirección de Fotografía: Guillermo Romero.
Asistencia de Direccion y Casting: Ariana Coler, Martín Bustos y Paula Schargorodsky.
Jefes de Producción: Nuria Arnaud y Romina D’Angelo.
Dirección de arte: Carolina Mardones, Ignacio Luppi, Jimena Soldo y Juan Baranchuk.
Montaje: Lautaro Colace.
Diseño de Sonido: Martín Cugnoni, Edgardo Fernández, Nicolás Volonte, Marcelo Carballido y Sebastián Chamber Sonzogni.
Música: Pablo Crespo, Marcelo Blanco, Marcos Orellana, Ailín Grad y Ezequiel Borra.
Vestuario: Julia Kovadloff
VFX Supervisor: Juan Manuel Nuñez.
Composición VFX: Máximo De Castro Paz, Luciano Laborde y Leandro Visconti.
Escenarios 3D: Nicolás Lamarca y Sebastián Semproni
Color: Alejandro Armaleo.
Diseño grafico: Nico Risso.
"Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera" Rafael Alberti
El tercer mes del año llega cargado de novedades y estrenos originales. Mirá los tráilers más destacados de lo que se viene.
La embajadora del Reino Unido en Argentina, Kristy Hayes, lamentó la decisión del Gobierno. El tratado firmado otorgaba concesiones para la explotación de los recursos naturales en las Islas Malvinas
La reencarnación del mito Marilyn Monroe en sus horas más íntimas y oscuras; una alcohólica que lucha contra sí misma; una excéntrica madre de familia formadora de un genio del cine; un ama de casa que acaba dando patadas de kung fu entre universos paralelos y una directora de orquesta que se mueve como tiburón en un mundo de hombres.
Este libro revela la voluntad de Pedro von Eyken de dejar su testimonio en primera persona de la grave crisis social y económica que observó durante su estadía en la República de Cuba entre 2006 y 2009
Spielberg recientemente elogió a Berger en un almuerzo de nominados a los Oscar en Hollywood.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
Las lágrimas actúan de lubricante, son la principal fuente de oxígeno de la córnea, funcionan como antiséptico del globo ocular, eliminan cuerpos extraños y actúan de lente ocular. De hecho, son el primer punto de contacto que tiene la luz al entrar en nuestros ojos.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años