Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

China es el país con menos solteros

Solo el 16% de las personas chinas no están en una relación

Curiosidades 15 de febrero de 2023 Fernanda Martínez
pexels-pixabay-207105

China es el país con mayor número de personas en relación o casadas, según datos de Statista Consumer Insights con motivo del Día de San Valentín. Por su parte, Perú tuvo la mayor proporción de personas solteras, llegando al 37 por ciento.

Siendo un país en el que las mujeres cuentan con una gran presión familiar, social y gubernamental para casarse, China fue el país con el porcentaje más bajo de soltería. Apenas el 16% de las personas encuestadas afirmó no estar en una relación, mientras que el 82% dijo estar casado o en una relación.

En España, el 70% de los entrevistados aseguro tener pareja o estar casado, mientras que el 21% continúan solteros. Con cifras similares, Italia y Francia cuentan con 67 y 65% de los encuestados en relación, respectivamente.

celebracion-dia-san-valentinVentas de libros para celebrar y regalar en el mes de San Valentín aumentan

México, por otro lado, tiene 62% de personas en una relación o casado y el 30% continua buscando a su alma gemela. En Estados Unidos, el 53% de los encuestados afirmó estar en una relación y el 33% dijo estar soltero.

Perú fue el país encuestado con un mayor número de solteros, pues el 37% de los peruanos sigue esperando el flechazo de Cupido. Por su parte, el 30% dijo estar en una relación y solamente el 28% está casado.

De acuerdo con un estudio de Pew Research Center, el 38% de los adultos entre 25 a 54 años no se habían casado o vivían en pareja. A comparación, en 1990 la estadística era de 29%; asimismo, se señaló que por primera vez en 30 años los hombres son más propensos a estar solteros.

¿Por qué se celebra San Valentín?


Actualmente, el Día de San Valentín o el Día del Amor y la Amistad se celebra alrededor del mundo. Solamente en México la festividad dejará una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, sin embargo el motivo de celebración tiene su origen en la religión.

El papa Gelasio I instauró el 14 de febrero como el día de San Valentín en el año 496 en honor a un sacerdote romano del siglo III llamado Valentín. De acuerdo con historiadores, el emperador Claudio II prohibió los matrimonios de los jóvenes, pues consideraba que los solteros eran mejores soldados al no tener vínculos sentimentales.

Sin embargo, el sacerdote consideró esto un error y decidió casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que quisieran casarse. Cuando el emperador se enteró de ese acto de rebeldía, sentenció a muerte al sacerdote un 14 de febrero de 270.

Al paso de los años, la celebración se ha transformado y no fue hasta la Edad Media cuando el concepto de amor cortés marcó la manera romántica moderna de esta festividad. Actualmente, tiene una interpretación relacionada con las cifras de ventas, bombones, flores y tarjetas en lugar del afecto.

Te puede interesar

Especialistas-manipulando-una-momia-640x368

Autopsia a una momia de sirena

Guillermo Sammartino
Curiosidades 14 de marzo de 2023

Los resultados de la investigación revelan que la creación del objeto probablemente tuvo lugar a finales del siglo XIX, unos 100 años después de lo que afirma la nota. Su cabello es de un mamífero, aunque no se pudo identificar la especie.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q

¿Cómo se descubrió Antártida?

Maria Ximena Senatore
General 20 de marzo de 2023

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

Lo más visto

Astronauta Suizo

Astronauta suizo: "El dinero de los viajes espaciales es una inversión"

SW
Ciencia 17 de mayo de 2023

Dentro de poco podrán volar a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tras un mes de entrenamiento, la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó a los cinco astronautas seleccionados para el último año. Entre ellos se encuentra Marco Sieber, el segundo astronauta suizo después de Claude Nicollier. Hablamos con él en el centro de entrenamiento de Colonia.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html