Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

¿Nos visitarán alienígenas en 2023? Esto piensan las naciones

Hasta el 43% de encuestados en India, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos creen posible una visita alienígena en 2023

Mundo 19 de febrero de 2023 Javier Merino
NotiPress - Aliens Gustavo Torres (NotiPress)

Sobre la probabilidad de una visita extraterrestre a la Tierra en 2023, un promedio del 18% de participantes en una encuesta a nivel mundial lo consideró probable. Especialmente la población en India, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, con un promedio de entre el 43, 38 y 36% respectivamente, respecto a una posible visita alienígena a la Tierra.

Quienes menos consideraron tal escenario como una posibilidad fueron Japón, Bélgica y Polonia. Los porcentajes de aceptación de dicha teoría fueron del 8% para los nipones y 10% en los países europeos, con un promedio de edad de entre 16 a 74 años. En la encuesta se contó con la participación de 24 mil 471 personas en más de 37 países del mundo.

Cabe destacar que los datos obtenidos en la encuesta muestran la percepción de diferentes sociedades a nivel mundial respecto a ciertos fenómenos. Por ejemplo, es el caso reciente en donde el ejército estadounidense derribó tres objetos voladores no identificados. Esto llevó a una oleada de especulaciones sobre lo que realmente estaba ocurriendo en Estados Unidos. Por su parte, el general Glen Van Herck, comandante del Mando Norte de Estados Unidos y del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD), aseguró: "no descartar nada",

Tal declaración tuvo a lugar al ser cuestionado sobre si extraterrestres podrían estar implicados en estos incidentes, hecho que no ayudó a acallar las teorías alienígenas. Por otra parte, la secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre mediante una rueda de prensa en la Casa Blanca dijo:

"no hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre en estos recientes derribos. Quería asegurarme de que el pueblo estadounidense lo supiera y es importante que lo digamos desde aquí".
Por su parte, Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, aclaró que al menos un objeto derribado pertenecía al gobierno chino. Mientras que aseguró, se mejoró su sistema de radares para detectar objetos más lentos. Además, mencionó al resto de los objetos como "probablemente vinculados a la recreación o la investigación, más no a la vigilancia". Adicionalmente, de los encuestados por IPSOS respecto a la posibilidad de una visita extraterrestre, el 17% de los norteamericanos participantes afirmaron como posible un evento así durante 2023.

Finalmente, en el caso de México, un 21% de los encuestados refirió como posible una visita alienígena durante 2023. Tal porcentaje coloca en el sitio número 11 de los resultados de la encuesta realizada por IPSOS. Otros países pertenecientes a los primeros 10 lugares son Tailandia (29%), Colombia (26%), China(25%), Perú (23%), Indonesia (22%) y Singapur (22%).

Te puede interesar

Van más de 650 avistamientos: el Pentágono revela nuevos videos de ovnis

El Pentágono desclasificó un nuevo video de un OVNI

Guillermo Sammartino
General 26 de abril de 2023

El director de la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Sean Kirkpatrick, aclaró que aún "no se ha encontrado evidencia creíble de vida extraterrestre".

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html