
Voces que hicieron Epoca..! Actores que comenzaron como Locutores
"Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera" Rafael Alberti
A fines del Siglo XV Leonardo Da Vinci diseñó el primer "Robot Humanoide" y en Siglo XIX Nikola Tesla predijo que las máquinas sustituirían a los seres humanos en diferentes tareas.
Curiosidades 19 de febrero de 2023 Jorge Marín"Crear un ser artificial ha sido el sueño del hombre desde que nació la Ciencia "Inteligencia Artificial
Película del 2001 escrita y dirigida por Steven Spielberg
El Filósofo y Matemático Griego Arquitas de Tarento 400 años antes de Cristo construyó una paloma de madera que volaba gracias a un sistema de aire comprimido ó de vapor y es la primera máquina autopropulsada de la antigüedad.
Entre 1352 y 1354 se construyó El Gallo de Estrasburgo y es la máquina Autómata más antigua que se conserva en Occidente.
A fines del Siglo XV Leonardo Da Vinci diseñó el primer "Robot Humanoide" y en Siglo XIX Nikola Tesla predijo que las máquinas sustituirían a los seres humanos en diferentes tareas.
En 1898 el inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio Nikola Tesla presenta en la Oficina de Patentesy Marcas de Estados Unidos el Teleautomaton, el primer dispositivo para controlar el mecanismo de movimiento de buques ó vehículos.
En 1921 el autor checo Karel Capek utilizó por primera vez la palabra "Robot" en una obra de Teatro titulada "Rossum 's Universal Robots".
Entre 1937 y 1938 Westinghouse Electric Corporation construyó el primer Robot Humanoide del mundo.
Se llamó Elektro.
"Heredarán los robots la Tierra..?
Sí...pero serán nuestros hijos"
Marvin Minsky
Científico Estadounidense
Considerado uno de los padres de la Inteligencia Artificial
En 1995 la Bioingeniera Flavia Pastore presentó en el Centro Argentino de Ingenieros al Autómata que opera en hospitales argentinos.
El Robot "Da Vinci" participa en intervenciones quirúrgicas.
La Bioingeniera Flavia Pastore realizó una importante aclaración al respecto.
"El Robot no viene a reemplazar a los médicos, sino a potenciar sus habilidades".
No es algo que se pueda programar, no se puede introducir en un chip.
Es la fortaleza del corazón humano la diferencia entre nosotros y las máquinas"
Sam Worthington
Actor Australiano-Británico
Frase del Personaje Ficticio
Marcus Wright en el universo de la saga Terminator.
2016 - El Ingeniero Argentino Pablo Ramos diseñó "El Nano" un robot que come basura y les enseña a las personas a reciclar.
Fue armado con residuos electrónicos recuperados por los recicladores urbanos de la Cooperativa El Correcamino.
Su creador expresó que la iniciativa está pensada para empezar a instalar los robots en escuelas rurales y públicas para que los chicos aprendan a reciclar de una forma divertida.
Se trata del Ictiobot que puede sumergirse 50 Mts en el mar abierto y alcanzar velocidades de hasta 1,5 Mts por segundo.
Además realiza mantenimiento de puertos, estudio de especies marinas ó inspección de las instalaciones de las plataformas petroleras.
El Ictiobot fue realizado por el grupo de Investigación Tecnológica en Electricidad y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires y ganó el Premio 2012 en la categoría Robótica.
2016 - Primer Robot Argentino con Inteligencia Artificial que puede mantener diálogos fluidos e interpretar los temas de una conversación para responder de acuerdo a ellos.
El Software de Gardelito fue elaborado por IBM en sus laboratorios argentinos.
"El peligro del pasado era que los hombres fueran esclavos.
Pero el peligro del futuro es que los hombres se conviertan en robots"
Erich Fromm
Destacado Psicoanalista Social y Filoso Humanista de origen Judío-Alemán
La Empresa Hamelbot de Misiones presentó el Huampa I para producciones intensivas de menor escala y el Huampa II para producciones extensivas.
Estos vehículos para el trabajo agrícola fueron diseñados con los últimos avances de la Inteligencia Artificial y navegación autónoma.
En el Centro-Este de la Provincia de Buenos Aires se encuentra Tandil y el primer establecimiento que cuenta con cuatro robots las 24 hs y con 300 vacas brinda un total de 750 ordeñes por día obteniendo entre 8.000 y 9.000 litros de leche diarios.
La automatización del tambo también ocurre en la Provincia de Santa Fe, San Jerónimo Norte.
Es evidente que en este escenario existe un cambio y la tecnología se está adaptando como una alternativa conveniente.
En un futuro no muy lejano los robots podrán sembrar, cosechar, pulverizar, hacer el seguimiento de un cultivo, el ataque de plagas y enfermedades, identificar malezas y corregir situaciones de error con eficiencia e inclusive tomar decisiones sin ayuda del operario.
En ese aspecto ya existe "Eybil" el robot jardinero que planta, corta y cuida la huerta o el jardin por energía solar y fue diseñado por la Empresa Sterling Robotics de California.
"La Robótica está empezando a cruzar esa línea que separa al movimiento absolutamente primitivo del movimiento que se asemeja al comportamiento animal ó humano"
Jeffrey Abrams
Director-Productor-Actor
Propietario de la Productora de Cine Bad Robot
Es el nombre oficial del Proyecto de Cooperación entre el Instituto Antártico Argentino y la Universidad Nacional de la Defensa de la Facultad de la Armada y la Escuela de Oficiales de la Armada Argentina.
Se trata de una plataforma robótica con cuatro ruedas de tracción controlada, equipada con cámaras, sensores, un brazo y paneles solares que está en viaje a la Antártida para realizar sus primeras pruebas operativas.
El responsable del equipo de desarrollo es Andrés García, Ingeniero Electrónico egresado de la Universidad del Sur y Doctor en Sistemas de Control.
"Algunas personas temen que la Inteligencia Artificial nos haga sentir inferiores..
Pero entonces cualquiera de nosotros tendría que sentir complejo de inferioridad al mirar una flor"
Alan Kay
Informático y Escritor
La Compañía Santuary AI proyecta un robot que cocina, limpia y ordena la mesa de la casa.
Mientras tanto en Europa se desarrollan Autómatas que limpian las calles y recogen la basura en las puertas de las casas.
En Estados Unidos debutará el "Abogado Robot".
Una Aplicación de la Empresa DoNoPay de Inteligencia Artificial que ayudará a una persona a apelar una multa de tránsito en un juicio.
"Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño"
Isaac Asimov
Escritor Ruso de Nacionalidad Estadounidense
Ciencia Ficcion
Y aquí surge el gran interrogante..
En el futuro existe la amenaza robótica que programe el exterminio de la humanidad.?
Porque teniendo en cuenta la velocidad que avanza la Inteligencia Artificial los científicos consideran que subestimar los riesgos de los robots inteligentes sería "peligroso".
Al respecto el Profesor de la Universidad de Cambridge y Cofundador de Skype Jann Tallin anunció la creación de un Centro para el Estudio de Riesgos Existenciales para analizar el tema.
"La consecuencia de inventar máquinas, es que los hombres serán devorados por ellas"
Julio Verne
Escritor Francés de Ciencia Ficción
Aquí Verne sugiere que el desarrollo de la tecnología puede provocar un grave peligro y debemos mantenernos siempre atentos.
The Terminator ó El Exterminador es una película estadounidense de Ciencia Ficción y Acción de 1984 dirigida por James Cameron, coescrita por Cameron, Gale Anne Hurd y William Wisher Jr.
Protagonizada por Arnold Shwarzenegger , Linda Hamilton y Michael Biehn.
El argumento es devastar a la tierra y esclavizar a la humanidad por las máquinas, gobernadas por la Inteligencia Artificial Skynet.
Científicos de Google y Oxford llegaron a la conclusión de que "es probable " que la Inteligencia Artificial acabe con la humanidad.
"La Inteligencia Artificial aún no es motivo de preocupación.
Pero cuando empieze a hacer lo que le pedimos mejor que nosotros, se convertirá en sobrehumana.
Y eso se convierte en un problema del que quizá..
No podamos dar marcha atrás"
Michael Cohen
Candidato al Doctorado en Ciencias de la Ingenieria
"Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera" Rafael Alberti
Nat4Bio es una startup argentina que propone una solución de recubrimientos comestibles y sin residuos para proteger frutas y verduras del deterioro y la putrefacción. De todas las alternativas de recubrimientos naturales que hay para etapa postcosecha a nivel mundial, es la única que utiliza fermentación microbiana para producir sus principales compuestos.
Al menos el 70% de los padecimientos gastrointestinales son provocados por virus
En el resultado influyeron la suba de la carne y de los lácteos, más los incrementos en algunos servicios regulados como prepagas, telefonía y servicios de cable. También impactó la inercia de los meses previos. Cuánto aumentaron los principales rubros
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).