
Por qué se conmemora el 2 de mayo el Día Mundial contra el Bullying
La iniciativa surgió a raíz de una problemática que afecta a millones de niños, adolescentes y adultos alrededor del mundo, y se celebra en varios países.
Este festejo fue instalado en el Siglo XVIII por los españoles y fue mutando hasta la actualidad. Conocé el motivo de las efemérides.
Curiosidades 20 de febrero de 2023 Matenado EfeméridesEste fin de semana es XXL, ideal para que las personas puedan disfrutar de los días que restan del verano y decidir realizar alguna escapada por los destinos turísticos de Argentina.
Estos feriados nacionales corresponden a los días lunes 20 y martes 21 de febrero, con motivo de la celebración del Carnaval. Y son inamovibles, es decir que no pueden ser desplazados como cada año desde el 2010.
El origen de esta celebración parece provenir de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Algunos historiadores afirman que se celebra desde hace 5.000 años.
El carnaval está asociado principalmente con los países de tradición católica y, en menor medida, con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes usualmente no celebran el carnaval o tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés.
El carnaval estuvo siempre asociado a la alegría, lo colorido y la participación multitudinaria. Según el Ministerio de Cultura de la Nación, el carnaval fue introducido en Buenos Aires por lo españoles. En un principio era una celebración pagana, pero de origen cristiano, vinculada a los días previos a “limpiar la carne”, que desemboca en la prohibición religiosa de consumirla durante los 40 días que dura la cuaresma.
Esta festividad era distinta según los sectores sociales: en tiempos de la Colonia, los sectores populares participaban en los bailes de máscaras que se realizaban en el teatro de La Ranchería, mientras que los sectores pudientes lo hacían en la Casa de Comedias.
Como en la actualidad, el carnaval también ocupó el espacio público: bailes y juegos con agua inundaron las calles, lo que eran “costumbres bárbaras” para las clases altas, que se oponían al festejo.
Desde el 2010, los Carnavales volvieron a ser feriados en la Argentina. Esta fecha, con un fuerte contenido de festejo popular, había sido abolida por la última dictadura cívico militar, en una muestra más de su rechazo por todo lo vinculado al Pueblo y a sus manifestaciones más genuinas.
Esta celebración tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo, según el año) y finaliza el martes anterior al miércoles de ceniza.
Este lunes y martes se consideran feriados en Argentina y a su vez el cierre de las celebraciones de Carnaval. Cabe destacar que esta efeméride no posee una fecha fija en el calendario de días festivos, por lo que cada año cambia. Este 2023, cae 20 y 21 de febrero.
Dentro del calendario de día laborables, suele tomarse el lunes y el martes como festivos y suelen denominarse Lunes y Martes de Carnaval.
Los Carnavales en Argentina presentan determinadas características dependiendo de la región donde se realicen, los más sobresalientes son los de las provincias de Córdoba, Entre ríos, Corrientes, San Luis y La Rioja, en todos ellos la premisa es la fiesta, las comparsas, las carrozas y los desfiles.
La iniciativa surgió a raíz de una problemática que afecta a millones de niños, adolescentes y adultos alrededor del mundo, y se celebra en varios países.
El filme de Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani no pudo quedarse con el ansiado tercer galardón, que quedó para la producción alemana
Al menos el 70% de los padecimientos gastrointestinales son provocados por virus
Este libro revela la voluntad de Pedro von Eyken de dejar su testimonio en primera persona de la grave crisis social y económica que observó durante su estadía en la República de Cuba entre 2006 y 2009
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).