
El suicidio infantil y juvenil alcanzó máximos históricos en Japón
Los datos fueron recopilados a partir de las estadísticas de suicidios hasta publicadas por la Agencia Nacional de Policía (Keisatsu).
Precisamente, las lesiones autoinfligidas o los intentos de suicidio son las conductas de riesgo previas que mejor predicen el riesgo futuro de muerte por suicidio.
General 20 de febrero de 2023 Maria Auxiliadora Robles-BelloLos datos fueron recopilados a partir de las estadísticas de suicidios hasta publicadas por la Agencia Nacional de Policía (Keisatsu).
Tenía 30 años y trabajaba en el área de salud. El gobierno belga remarcó la necesidad de que los editores de contenido no eludan su responsabilidad. La Unión Europea prepara una "Ley de IA" (Inteligencia Artificial). Por qué los chatbots pueden manipular emocionalmente.
En Suiza cada vez más personas optan por inscribirse a agrupaciones de suicidio asistido. Una de las causas es el envejecimiento de la población.
La vida en la Tierra apareció en el agua en forma de organismos microscópicos unicelulares, permaneciendo así durante miles de millones de años.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).