Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Agricultores tailandeses busca producir caucho de manera sustentable

La mayoría de las plantaciones del país son operadas de manera convencional, pero algunos productores como Wanida dejaron de emplear pesticidas e intentan reducir el impacto ambiental.

Mundo 23 de febrero de 2023 AFP
image_doc-339u4p7

(AFP)A la luz de una linterna, Wanida Hityim remueve la corteza de un árbol de caucho y recoge el latex lechoso mientras explica el objetivo de un pequeño grupo de agricultores tailandeses que aspira a trabajar de manera más sustentable.

 

Tailandia, mayor productor mundial de caucho natural con más de un tercio del total global en 2021, había estimulado la deforestación masiva para aumentar la producción, provocando pérdida de biodiversidad y erosión de suelos.

 

La mayoría de las plantaciones del país son operadas de manera convencional, pero algunos productores como Wanida dejaron de emplear pesticidas e intentan reducir el impacto ambiental.

 

Y aunque el dinero es clave para ella, Wanida también ve los pequeños beneficios de utilizar métodos más verdes.

 

"Este sitio incluso tiene gusanos en el suelo", comenta sobre su terreno de 1,5 hectáreas en la provincia sureña de Surat Thani, con unos 500 árboles.

 

"Las plantaciones que utilizan pesticidas no tendrían esta naturaleza porque los químicos que utilizan arruinan el suelo", dice la mujer de 41 años a AFP.

 

Wanida es de los pocos productores tailandeses que recibieron el certificado internacional del Consejo de Administración Forestal (FSC), que promueve el uso sustentable del bosque.

 

Sin embargo, estos certificados enfrentan críticas por considerarse vulnerables a presiones y manipulación de la industria del sector.

 

"Todos los esquemas de certificados tienen problemas con los auditores, que son pagados por los clientes, las empresas", comentó a AFP Grant Rosoman, asesor de Greenpeace.

 

"Hay un conflicto financiero de intereses entre el que paga y el auditor", agregó.

 

- "Mensaje correcto" -

La adopción de métodos más sustentables ha permitido a Wanida vender su caucho a un mejor precio, con unos 650 dólares por mes en lugar de 550.

 

Tailandia exportó casi 6.000 millones de dólares en caucho en 2021, en su mayoría producido por pequeños agricultores que lo venden a intermediarios, así que los incentivos financieros son importantes para adoptar métodos más sustentables.

 

"Cuando hablo por primera vez sobre desarrollo sustentable la gente me mira con una sonrisa y una gran interrogante en el rostro", cuenta Maiprae Loyen, cofundadora de Agriac, una empresa intermediaria de caucho creada en 2019 para promover buenas prácticas entre los productores del sur de Tailandia.

 

La firma trabaja con unos 1.000 pequeños productores, 60% de mujeres, muchos de los cuales pensaban que los métodos ambientales eran "una carga", según Maiprae.

 

Lo que los convence es tanto el retorno financiero (Agriac ofrece un bono de tres nueve centados de dólar por kilo con certificado de FSC) y los beneficios ecológicos, indicó.

 

Luego mostró el suelo agrietado de otra plantación de caucho en Surat Thani debido a los "productos químicos".

 

"Es tiempo de que la gente empiece a entender que el valor de las cosas no lo define el precio", comentó Maiprae.

 

"Es el momento correcto, el mensaje correcto".

- China drag -

 

Pero los productores de Agriac son una mínima parte de la industria tailandesa del caucho: solo 2% de las 3,2 millones de hectáreas de plantaciones siguen los lineamientos de FSC.

 

La Unión Europea (UE) acordó en diciembre frenar la importación de caucho causante de deforestación, una determinación celebrada por grupos ambientalistas.

 

?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fc1%2Fe8%2F109ebc6144f68049e295323e9841%2Fe¿Es un OVNI? Encuentran misteriosa esfera metálica en playa de Japón

Pero el impacto de esta medida será pequeño para Tailandia, señaló el analista Chaiwat Sowcharoensuk, de Krungsri Bank, debido a que China, que compra la mitad de su producción, no prioriza la sustentabilidad.

 

"Si un día China anuncia un plan sobre caucho sustentable, entonces lod productores locales van a prestar atención", comentó. Si no pueden vender su caucho, van a tomar medidas".

 

Rosoman, de Greenpeace, consideró que las regulaciones estrictas como las de la UE son clave para alcanzar la sustentabilidad.

 

Consideró que el futuro del caucho natural será "muy brillante" debido a que la alternativa es caucho sintético derivado del petróleo altamente contaminante.

 

16433178_303EN PRIMERA PERSONA: EMPRENDER PARA EL CAMPO Y NO MORIR EN EL INTENTO

Para Wanida, quien sale de madrugada a extraer con sus perros ladrando a sus pies, el caucho está en su sangre.

 

Su plantación, que su padre heredó de su abuelo, podría tomar una nueva dirección bajo el mando de Wanida.

Aunque aclara que "yo sigo siendo cultivadora de caucho hasta la médula".

Te puede interesar

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

GDS Mar del Plata
Actualidad 19 de marzo de 2023

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html