El dolor del parto tiene doble procedencia. Por una parte, la cabeza del neonato presiona la musculatura del útero materno, produciendo un proceso isquémico (falta de oxígeno) que duele (como duelen las anginas de pecho, donde la isquemia afecta al músculo cardíaco).
¿Por qué mi perro me acompaña tanto al baño?
Los perros comparten su base instintiva con el lobo gris. Ambas especies son animales gregarios. Permanecer unidos y cuidarse forma parte de su naturaleza . Pero la genética de estos cánidos no es la única razón por la que tu perro te persigue a todas partes.
Curiosidades 24 de febrero de 2023 María Vanessa Naranjo
Existen varios motivos por los que tu perro te sigue a todas partes. La genética es muy importante, ya que los perros comparten antepasados con los lobos y de ellos han heredado su base instintiva. Siendo animales de manada o gregarios pero también son animales sociales capaces de crear lazos de amistad con especies diferentes, entre las que se incluye la nuestra.
En los perros salvajes, al igual que en los lobos, el éxito evolutivo viene marcado por su tendencia a vivir en grupo. Esto quiere decir que los perros salvajes que viven en manada, tienen más posibilidades de supervivencia y reproducción que los perros solitarios. Este instinto permanece en los perros que viven en casa con nosotros.
También debemos destacar que son animales sociales: los perros pueden hacerse amigos de otras especies. Y esto hace que quieran pasar tiempo junto a ellas. Así que si tu perro te aprecia es posible que quiera descansar cerca de donde tu te encuentras en casa.
Además, existen otras causas, como por ejemplo:
Aburrimiento: el acceso de tu perro a sus recursos favoritos, como son la comida, el paseo o el juego, vienen de tu mano. Tu perro te hará saber cuando le toca saciar alguna de estás necesidades, persiguiéndote por casa.
Es una conducta aprendida: si has reforzado inconscientemente que tu perro te siga, por ejemplo, dándole un premio, como atención o comida, es más que probable que la manifieste con mayor frecuencia.
Busca apoyo social: esto ocurre cuando tu perro está asustado, se siente inseguro o siente algún tipo de dolor físico.
¿Qué significa que tu perro te siga al baño?
Tu perro puede seguirte al baño por afecto. Porque sus genes de animal social le dicen que le gusta tu compañía. Además como animal de manada puede ir a protegerte, y como explorador nato, podría querer entrar en búsqueda de nuevos olores.
Algunos perros, al quedarse al otro lado de la puerta, pueden olfatear por debajo de la puerta para confirmar que estamos al otro lado. De esta manera, también reciben información de lo que andamos haciendo.
¿Cómo puedo saber si mi perro está obsesionado conmigo?
Si tu perro se muestra ansioso tras la puerta del baño y rasca o llora, podría indicar que tiene un problema de gestión de la soledad. Es necesario entrenar tiempos de separación cortos (minutos) con los cachorros para que normalicen algo, que en realidad, está en contra de su naturaleza de lobo domesticado y que tiene una causa biológica: la oxitocina. La oxitocina es una hormona que impulsa a los cachorros a buscar protección materna. Tiene un sentido evolutivo en la supervivencia. Sin embargo, no debe protagonizar las relaciones adultas, aunque esté presente. De hecho, muy recientemente la ciencia ha comprobado que la oxitocina no es la molécula responsable del cariño adulto, como se creía.
Los perros velcro
Algunas razas tienen una tendencia natural a ser más pegajosas con sus humanos, simplemente porque durante miles de años de evolución conjunta, seleccionamos estás razas para realizar algún tipo de labor que exigía una colaboración alta con los humanos.
A este tipo de perros se los conoce como “perros velcro”, por su tendencia a permanecer pegados a sus humanos.
Como mejorar la independencia de mi perro
Enséñale a entretenerse solo: existen cientos de juguetes interactivos en el mercado. Estos juguetes se rellenan de comida para motivar al perro a obtenerla mediante la interacción con ellos. Darle a tu perro este tipo de actividades sin tu presencia fomentará su independencia.
Entrena la permanencia: entrenar la conducta de quedarse quieto mientras tú te alejas unos metros, también es un buen ejercicio para fomentar la autonomía.
Permítele resolver situaciones: decía María Montessori que cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el aprendizaje. Confía en tu perro y en sus habilidades para resolver situaciones complejas.
¿Puedo dormir con mi perro si tiene apego?
La ciencia ha demostrado que dormir con tu perro es beneficioso para vuestra relación. Compartir lecho con nuestros perros mejora el vínculo y aporta bienestar. Sin embargo, esta generalización podría ser un error si tu perro necesita ganar un poco de independencia.
Te puede interesar

Los árboles pueden vivir muchísimo tiempo, dependiendo del tipo que sean. Algunos pinos carrascos, por ejemplo, se encuentran entre los árboles más antiguos conocidos y tienen más de 4 000 años.

Sugerencias para sobrellevar la muerte de tu mascota
Las mascotas son un miembro más de la familia y a quien se le ha muerto la suya, conoce el inmenso dolor que se siente. Te ayudamos a sobreponerte con estos consejos.

El maltrato a las mascotas como pista para detectar casos de violencia familiar
Detectar y perseguir el maltrato animal puede permitir la identificación de casos de violencia contra los seres humanos, especialmente en el ámbito familiar.
Lo más visto

RAMÓN DÍAZ volvió a gritar campeón y estableció un récord en su carrera como entrenador.

El detrás de escena del “River Múnich”: las exigencias de Demichelis a sus jugadores en los entrenamientos
El técnico ha necesitado apenas un puñado de meses para crear un equipo tan intenso como el que Gallardo supo tener

Inscribí tu película en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncian que desde hoy hasta el 31 de julio, se encuentra abierta la inscripción de películas para la 38a edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará del jueves 2 al domingo 12 de noviembre de 2023.

Carlos Aramburu: “El radicalismo está movilizado, organizado y preparado”
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).