Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

“Equipar Ciencia” adjudicó en Mar del Plata para equipamiento científico-tecnológico $ 340 millones

Lo hizo el Gobierno nacional a través del programa "Equipar Ciencia". Recibirán fondos el Conicet, la Universidad Nacional, el Inidep y el INE. El ministro Filmus destacó el apoyo a la ciencia y la tecnología.

Actualidad 25 de febrero de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
818x460_230209183614_76229

El Programa Federal “Equipar Ciencia” anunció en su segundo llamado la adjudicación de un total de $ 340.100.945 para la compra de nueve equipos para investigación científico-tecnológica en Mar del Plata.

El monto representa un significativo aumento en relación con el primer llamado a licitación, en el que se adjudicaron 89.266.238 de pesos para la compra de tres equipos.

El “Equipar Ciencia” es un programa que depende de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y coordina la Subsecretaría de Coordinación Institucional.

Orquesta Infanto JuvenilAbierta la inscripción 2023 para integrar la Orquesta Infanto Juvenil

El Centro Científico Tecnológico Conicet-Mar del Plata recibirá fondos para la compra de una centrífuga y de una ultracentrífuga con rotor de ángulo fijo y swinging baked, mientras que el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) adquirirá un espectrómetro de masas LCMS y un lector multimodal de microplacas.

Además, los fondos adjudicados a la Universidad Nacional de Mar del Plata le permitirán la adquisición de un espectrómetro de masas, un espectrómetro de masas HPLC-MS, una estación espectrométrica para mediciones dentro del infrarrojo cercano y el software AgTech Siembra.

Por su parte, el Instituto Nacional de Epidemiología (INE) “Dr. Juan H. Jara” recibirá fondos para la adquisición de un equipo de testeo de microbacterias (diagnóstico de sistema de cultivo).

El total del equipamiento adjudicado en las 24 jurisdicciones ascendió a $ 8.300 millones. La inversión se suma a los $ 7.800 millones otorgados en junio.

El ministro de Ciencia, Daniel Filmus, aseguró que “no todos los gobiernos apoyan a la ciencia y la tecnología”. Y acotó: “Cuando asumimos, el 85% de los recursos estaban concentrados en la región metropolitana y ahora se produjo casi una revolución copernicana, porque casi el 85% de la inversión está destinada a todo el país”.

Para Filmus, “invertir más en ciencia y tecnología es la estrategia para cambiar la matriz productiva del país”. El ministro indicó que “no alcanza únicamente con mejorar los salarios de los investigadores, sino que también hay que invertir en equipamiento e infraestructura”.

Según se informó oficialmente, en el proceso de adjudicación se consideró el orden de prioridades enviado por cada institución, buscando una distribución federal equilibrada y evitando la duplicación de equipos en la misma jurisdicción -salvo cuando estuviera adecuadamente justificado- a fin de optimizar el uso eficiente y compartido.

Para evaluar la pertinencia de la adquisición del equipamiento solicitado se consultó en carácter de expertos a los coordinadores de los Consejos Asesores de los Sistemas Nacionales de Grandes Instrumentos que funcionan en el ámbito del Ministerio de Ciencia.

Se consideró si los equipos solicitados respondían a las prioridades establecidas en los planes estratégicos elaborados por los Consejos Asesores. Además, se analizó la opinión de las autoridades de Ciencia y Tecnología de cada jurisdicción, lo que resultó de particular importancia en la resolución de los casos de equipos duplicados.

El Programa Federal “Equipar Ciencia” tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal.

Se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ley 27614, promulgada el 12 de marzo de 2021.

“Equipar Ciencia” continuará recibiendo solicitudes de equipos y realizará una nueva adjudicación en fecha a confirmar durante 2023. Las instituciones podrán volver a presentar solicitudes para adquirir equipamiento de acuerdo al funcionamiento del programa.

Te puede interesar

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

GDS Mar del Plata
Actualidad 19 de marzo de 2023

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

27070095_highres

Credit Suisse: La "locomotora de vapor del crédito" se ha agotado

SW
Actualidad 22 de marzo de 2023

La historia de Credit Suisse simboliza la metamorfosis que ha vivido la imagen de la plaza financiera suiza. De los discretos bancos del pasado que gracias al secreto bancario se beneficiaban de la fuga de capitales a la existencia de una banca de inversión dispuesta a tomar grandes riesgos.

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html