Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Aumenta la esperanza de vida en Suiza

En el espacio de una década, la esperanza de vida con buena salud aumentó 2,1 años para los hombres y 1,5 años para las mujeres, según un estudio.

Mundo 25 de febrero de 2023 Keystone-SDA/dos
127135165_highres

El estudio analiza el periodo 2007-2017 y concluye que los hombres que se jubilan a los 65 años pueden esperar vivir 16,2 años sin discapacidad ni enfermedad. En el caso de las mujeres, la cifra es de 16 años.

El aumento de la esperanza de vida con buena salud superó así el aumento general de la esperanza de vida, que aumentó en 1,3 años para los hombres y 0,6 años para las mujeres en el mismo periodo, según publicó el martes la revista Swiss Medical Weekly.

En general, los hombres de 65 años pueden seguir esperando vivir 19,7 años, mientras que las mujeres pueden esperar 22,1 años.

Así, aunque las mujeres de media vivan más que los hombres en general, también sufren más de mala salud durante un periodo de tiempo más largo. Según los autores estos resultados van en la misma dirección de otros estudios realizados anteriormente en todo el mundo.

En cuanto a las consecuencias de la pandemia de Covid-19, su impacto en la esperanza de vida general fue solo temporal. "Sin embargo, el impacto sobre la esperanza de vida sin discapacidad podría ser mayor, no sólo por el declive funcional de los infectados, sino también como consecuencia del bloqueo, durante el cual las personas mayores fueron menos activas física y socialmente y, por tanto, acumularon factores de riesgo de discapacidad", escribieron los autores.

No obstante, afirmaron que era difícil predecir si esta tendencia se mantendría en el futuro o si se alcanzaría algún tipo de estabilidad.

Para el estudio, los investigadores analizaron datos de la Encuesta Suiza de Salud de la Oficina Federal de Estadística (OFS) sobre la prevalencia de la discapacidad leve y grave en función de la edad y el sexo.

Te puede interesar

OIP

¿Por qué es tan doloroso el parto?

A. Victoria de Andrés Fernández
Curiosidades 16 de marzo de 2023

El dolor del parto tiene doble procedencia. Por una parte, la cabeza del neonato presiona la musculatura del útero materno, produciendo un proceso isquémico (falta de oxígeno) que duele (como duelen las anginas de pecho, donde la isquemia afecta al músculo cardíaco).

27070095_highres

Credit Suisse: La "locomotora de vapor del crédito" se ha agotado

SW
Actualidad 22 de marzo de 2023

La historia de Credit Suisse simboliza la metamorfosis que ha vivido la imagen de la plaza financiera suiza. De los discretos bancos del pasado que gracias al secreto bancario se beneficiaban de la fuga de capitales a la existencia de una banca de inversión dispuesta a tomar grandes riesgos.

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html