:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F048%2Fd92%2Fed4%2F048d92ed4c3bfa69ad53f67e3239b785.jpg)
¿Podrían los extraterrestres detectar la Tierra?
El primer planeta extrasolar en torno a una estrella normal se encontró en 1995 y dejó perpleja a la comunidad astronómica.
Su origen extraterrestre nos cautiva. La mayoría de humanos jamás alcanzaremos el espacio y nadie podrá nunca visitar todos los mundos de los que nos llegan meteoritos.
Curiosidades 27 de febrero de 2023 Josep M. Trigo RodríguezEl primer planeta extrasolar en torno a una estrella normal se encontró en 1995 y dejó perpleja a la comunidad astronómica.
El país de Curazao tiene una superficie de 444 km², se encuentra a 50 kilómetros de Venezuela y está ubicado en el mar Caribe.
Este invento podría ayudar a devolverles la voz a personas con problemas del habla, ya que las gafas leen los labios y tienen una precisión del 95%.
Una científica de la NASA muestra que los dinosaurios habitaron la Tierra cuando nuestro planeta estaba en un lugar completamente distinto de la Vía Láctea.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).