
La batalla más importante de San Martín que lo consagró como Libertador
El abrazo de Maipú. Hace 205 años se consiguió uno de los triunfos más recordados de la Guerra por la independencia en Sudamérica. "El triunfo es nuestro, el sol por testigo".
Es la mayor donación de tierras privadas de la historia del país.
Mundo 01/03/2023Chile se prepara para la construcción del Parque Nacional más austra. La conservacionista y empresaria estadounidense Kristine Tompkins, viuda del filántropo Douglas Tompkins, ofreció donar al Estado chileno 93.492 hectáreas de tierras en el extremo sur del país.
En este sentido, el ofrecimiento se suma a las 407.000 hectáreas de bosque nativos y especies que fueron cedidas en 2017 por la familia Tompkins, en la mayor donación de tierras privadas de la historia del país, con el fin de que el Estado de Chile se hiciera cargo de ellas y tuvieran un acceso público.
"Gracias a la generosa propuesta de donación de la Fundación Rewilding Chile, más de 93.000 hectáreas de Cabo Froward serán parte de la creación de un Parque Nacional. Avanzamos enfrentando la crisis climática y protegiendo la biodiversidad", indicó el mandatario chileno, Gabriel Boric, en Twitter, tras reunirse con Kristine Tompkins.
Así, con el traspaso de tierras, la familia cumple con un viejo anhelo de Douglas, quien inició su proyecto conservacionista en el sur del país hace más de dos décadas y murió en 2015 en un accidente en kayak.
Douglas Tomplins. Foto: REUTERS.
En un comunicado, la fundación Rewilding Chile y Tompkins Conservation, que administran el legado del fallecido filántropo, explicaron que "la propiedad a donar, Cabo Froward, es el punto más austral del continente americano, las últimas tierras antes de que éste se sumerja en el Estrecho de Magallanes".
Está cubierto en un 48% por bosques subantárticos (coihue de Magallanes, Canelo, Ciprés de las Guaitecas) y un 11% por turberas (humedales) milenarias.
"Sus bosques y suelos absorben 521 toneladas de carbono por hectárea. Alberga la población más austral del huemul y también al canquén colorado, ambas especies en peligro de extinción", indicaron.
El abrazo de Maipú. Hace 205 años se consiguió uno de los triunfos más recordados de la Guerra por la independencia en Sudamérica. "El triunfo es nuestro, el sol por testigo".
La mayoría de los expertos concuerdan en que entre los pueblos de habla griega que conformaban la cultura micénica existía una escritura silábica, la llamada Lineal B, pero esta desapareció con la caída de esta civilización.
Tras renunciar a su puesto en Google, Geoffrey Hinton enfocará sus esfuerzos en hablar sobre los riesgos de la IA
Pero no todas las canciones valen. A la hora de elegir las canciones o el tipo de música, es importante evitar productos musicales con mensajes lesivos para los valores democráticos (especialmente teniendo en cuenta las recomendaciones de la Unión Europea a este respecto).
La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social.
La ex tenista estadounidense utilizó sus redes sociales para dar a conocer la espera de su segundo hijo junto con su marido Alexis Ohanian
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años