Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

Difunden imágenes del pasadizo oculto hallado en la Gran Pirámide de Giza

Dicho corredor, detectado por primera vez en 2016, podría ayudar a revelar si la cámara funeraria del rey Keops aún está dentro de la construcción egipcia.

Mundo 03/03/2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
piramide-gizajpg

El gobierno egipcio confirmó el hallazgo de un pasillo interior oculto sobre la entrada principal de la Gran Pirámide de Guiza. Se llegó a tal confirmación por las imágenes que se obtuvieron del interior del corredor, de 9 metros de largo y 2,1 metros de ancho.

Los funcionarios aseguran que podría haber sido creado para redistribuir el peso de la pirámide alrededor de la entrada o como acceso otra cámara aún no descubierta. Se detectó por primera vez en 2016 mediante una técnica de imagen llamada urografía.

FEAKELZQOJGKBJWKUPNC7EBOUILa ‘maldición’ de la momia del Titanic

Un equipo de científicos del Proyecto ScanPyramids pudo detectar cambios de densidad en el interior de la pirámide al analizar cómo la penetraban los muones, subproductos de los rayos cósmicos que la piedra solo absorbe de manera parcial.

La técnica no invasiva detectó un espacio vacío detrás de la cara norte de la Gran Pirámide, unos 7 metros por encima de la entrada principal, en una zona donde hay una estructura en forma de chebrón.

Se realizaron otras pruebas con radar y ultrasonidos antes de introducir un endoscopio de 6 mm de ancho, a través de una pequeña junta entre las piedras que forman los chebrones.

Las imágenes de la cámara mostraron un pasillo vacío con paredes de bloques de piedra toscamente labradas y un techo abovedado de piedra.

“Vamos a seguir escaneando para ver qué podemos hacer... para averiguar qué podemos encontrar debajo o justo al final de este pasillo”, afirmó Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

La Gran Pirámide, de 146 metros de altura, fue construida en la meseta de Guiza durante la cuarta dinastía por el faraón Khufu, o Keops, que reinó entre 2609 a.C. y 2584 a.C. aproximadamente. A pesar de ser uno de los monumentos más antiguos y grandes de la Tierra, no hay consenso sobre cómo se construyó.

El arqueólogo egipcio Zahi Hawass declaró que el corredor representaba un “gran descubrimiento” que “entraría por primera vez en las casas y hogares de personas de todo el mundo”. También afirmó que podría ayudar a revelar si la cámara funeraria del rey Keops aún está dentro de la pirámide.

Especuló con la posibilidad de que hubiera “algo importante” en el espacio bajo el pasadizo: “Estoy seguro de que dentro de unos meses podremos ver si lo que digo es correcto o no”, añadió.

Un segundo espacio vacío más grande dentro de la pirámide se detectó utilizando muografía en 2017. Se calcula que tiene 30 metros de largo y varios metros de altura y se encuentra justo encima de la Gran Galería.

Te puede interesar

El-Homo-sapiens-cosia-sus-prendas-como-un-zapatero-hace-39.000-anos

El ‘Homo sapiens’ cosía sus prendas como un zapatero hace 39.000 años

Analía Iglesias
Curiosidades 16/04/2023

Cuando aún no había agujas para enhebrar, en el Paleolítico superior, los auriñacienses confeccionaban su ropa mediante técnicas de perforación con punzón. Esto indica un estudio de arqueólogos franceses, en el que han participado científicos de la Universidad de Barcelona, tras el hallazgo de una tabla de hueso, en Gavà, Cataluña.

QZSJ5UZZNVCE3A6BUXGC4HEGD4

Tutankamón sin vendajes, ni tópicos ni maldiciones

Pablo Francescutti
General 16/04/2023

El centenario del hallazgo de la tumba del faraón más icónico ha insuflado actualidad al monarca sepultado hace 3.325 años. El aniversario justifica la edición de un nuevo libro sobre su vida y circunstancias. Su autora, la egiptóloga Joyce Tyldesley, desmonta los tópicos sobre la presunta insignificancia de su reinado y su supuesto asesinato.

Lo más visto

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20/05/2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html