Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

El café con leche tiene propiedades antiinflamatorias

Estudios anteriores han analizado el efecto de la unión de polifenoles con las proteínas que se encuentran en la carne.

General 05 de marzo de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
Cafe con leche

Ahora, un equipo de investigadores ha demostrado que cuando los polifenoles que se encuentran en el café se unen con un aminoácido que se encuentra en la leche, se potencian los efectos antioxidantes y antiinflamatorios en las células de ratón in vitro.

 
Fuerte efecto antiinflamatorio


Cuando los patógenos y otras sustancias extrañas entran en nuestro cuerpo, nuestro sistema inmunológico se activa: reacciona desplegando un ejército de glóbulos blancos y sustancias químicas para protegernos, lo que provoca inflamación. Para contrarrestar el daño corporal causado por la inflamación, los antioxidantes como los polifenoles ayudan a reducir el estrés oxidativo en nuestro cuerpo, pero aún desconocemos bastante acerca de estas sustancias tan beneficiosas.

62f1348f0c97aEl heavy metal produce mejor respuesta cerebral que la música clásica en pacientes sedados



"En el estudio, mostramos que cuando un polifenol reacciona con un aminoácido, su efecto inhibidor sobre la inflamación en las células inmunitarias aumenta", explica Marianne Lund, experta en ciencia de los alimentos en Copenhague y coautora del trabajo que recoge la revista The Journal of Agricultural and Food Chemistry. “Como tal, es claramente imaginable que este cóctel también podría tener un efecto beneficioso sobre la inflamación en humanos. Ahora investigaremos más, inicialmente en animales. Después de eso, esperamos recibir fondos de investigación que nos permitan estudiar el efecto en humanos”.

Experimento con células de ratones 'in vitro'


Para comprobar el efecto antiinflamatorio de los polifenoles mezclados con proteínas, los científicos aplicaron inflamación artificial a las células inmunitarias y descubrieron que las células expuestas a esta combinación eran dos veces más eficaces para combatir la inflamación que aquellas a las que solo se les añadían polifenoles.

“Nuestro resultado demuestra que la reacción entre polifenoles y proteínas también ocurre en algunas de las bebidas de café con leche que estudiamos. De hecho, la reacción ocurre tan rápido que ha sido difícil evitarla en cualquiera de los alimentos que hemos estudiado hasta ahora”, aclaró Lund. “Debido a que los humanos no absorben tanto polifenol, muchos investigadores están estudiando cómo encapsular polifenoles en estructuras de proteínas que mejoren su absorción en el cuerpo. Esta estrategia tiene la ventaja adicional de potenciar los efectos antiinflamatorios de los polifenoles”, concluyó la experta.

Te puede interesar

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html