Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Por qué usar estas "palabras mágicas" cambiarán tu realidad

Las palabras pueden impulsarnos o frenarnos, sobre todo cuando se utilizan aplicadas a nuestra perspectiva.

Curiosidades 07 de marzo de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
palabras-positivas-2

Como escritora profesional, creo en el poder de las palabras. Dependiendo de su uso, pueden frenarnos o impulsarnos hacia adelante. Dependiendo de cómo veamos una situación, puede ser negativa o positiva. Los psicólogos llaman a esto “reencuadre”, porque ayuda a crear una forma diferente de ver y experimentar eventos, ideas, conceptos y emociones para encontrar alternativas más positivas que influyan en sus pensamientos y comportamientos.

 
Y, sorprendentemente, una sola palabra puede marcar una gran diferencia al cambiar positivamente tu perspectiva. Acá hay cuatro formas de hacerlo:

1. Añade “todavía”


Cuando te sentís frustrado por lo que actualmente no podés hacer o no tenés (independizarte, aprender a manejar una nueva tecnología o el trabajo de tus sueños), es fácil caer en una espiral descendente. Sin embargo, cuando agrega la palabra "todavía" después de una de estas declaraciones negativas, la transforma en una más positiva: "No tengo el trabajo de mis sueños" se convierte en "todavía no tengo el trabajo de mis sueños”.

 
“Todavía” implica que habrá una solución o resolución futura; la situación actual es sólo temporal. Agregar "todavía" habla de posibilidades en lugar de limitaciones.

file-20230301-23-6xb44f.jpg?ixlib=rb-1.1Aprender para conectar, conectar para aprender



 
 

Cómo la "psicología empresarial" puede beneficiar a los emprendedores y sus negocios
 
2. Cambia “tener que” por “podría”


Cuando te encuentres lamentándote por tener que hacer algo, utiliza tu conciencia para detenerte. Aunque normalmente te guste hacerlo, esa tarea se convirtió en un punto de estrés en lugar de una fuente de alegría. Cuando cambias un "tengo que" con un "podría", todo cambia. “Tengo que crear un nuevo plan de marketing” es una obligación, mientras que “Puedo crear un nuevo plan de marketing” es una oportunidad. Tener que hacer algo se siente como una tarea; poder hacer algo se siente como una recompensa.

 
 

Neurociencia: Cómo visualizar riqueza para atraer dinero
 
3. Convierta "Sí, pero..." en "Sí, y..."


Puede encontrar razones por las que las cosas no funcionan o mejoran cuando está estresado. En estos casos, su reacción a una sugerencia podría ser decir: "Sí, pero...". Sin embargo, “Sí, pero…” es desalentador y negativo; detiene una conversación y cualquier avance de una idea.


 
 

Psicología: Tres señales para saber si realmente estás disfrutando de tu trabajo
La improvisación, que tiene sus raíces en el principio de "Sí, y..." ofrece una forma sencilla de replantear esas situaciones. En la improvisación, un compañero debe estar de acuerdo con lo que el otro acaba de decir o hacer y luego agregarlo diciendo: "Sí, y...".

MUSIC FOR HORSES RELAXATION  WALTZING HORSES   Felix PandoFelix Pando pregunta ¿Cuándo empezaron los humanos a montar a caballo?



 

Según un estudio de cuatro universidades, así de contundente es la genética para determinar las adicciones
 
  
“Sí, y…” es un constructor que invita a la colaboración; "Sí, pero..." apaga las cosas.

Cultivar una mentalidad de "Sí, y..." significa que tiene curiosidad y está abierto a las sugerencias de los demás, está de acuerdo con al menos parte de lo que dicen y luego encuentra una manera de desarrollar sus ideas.

4. Cambiar de “Estoy pasando por esto” a “Estoy creciendo a través de esto”


Todos conocemos a los que piensan que el mundo conspiró contra ellos. Poseen una mentalidad de víctima y preguntan, ¿Por qué yo? Están perpetuamente en modo de crisis, temerosos, ansiosos, tristes y no toman medidas al respecto.

Cuando te sentís desafiado, tenés dos perspectivas desde las cuales ver la situación.

Elegir ver tus circunstancias actuales como “Estoy pasando por esto” puede ser desmoralizador y desalentador. Pasar por algo es pasivo. En este escenario, seguís siendo pesimista, impulsado principalmente por el miedo y resignado al status quo.

  
Sin embargo, aquellos a los que les va mucho mejor eligen adoptar una mentalidad alternativa en la que se dicen a sí mismos: "Estoy creciendo a través de esto". Crecer a través de algo está orientado a la acción, es positivo y fortalece. Significa que saldrás de tus circunstancias actuales con sabiduría recién adquirida.

Cambiar tu mentalidad a las posibilidades de una situación te ayuda no solo mientras te encontras en medio de un momento difícil, sino que también te permite replantear escenarios futuros para poder prosperar. O, para citar otro ejemplo de una sola palabra: pasar de una mentalidad de "vaso medio vacío" a una mentalidad de "vaso medio lleno".

Te puede interesar

IARC3BJVHNBWBOGJ63OHAZERCY

Tras la pandemia somos menos felices y más vulnerables

José Luis Alfaro Navarro
Mundo 20 de marzo de 2023

La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social.

FSfK3X0XsAU8Ffp

Desde cuándo una imagen vale más que mil palabras

Pedro Urchegui Bocos
Mundo 11 de marzo de 2023

La comprensión lectora se caracteriza por la interpretación activa de lo leído, al crear significados y hacernos más conscientes de la lectura en general. En el otro extremo, se sitúa el nivel más superficial de la lectura, caracterizado por la eficiencia lectora de textos e imágenes, con contenidos concretos y breves.

Lo más visto

Desde Que Tu Te Has Ido

VOLVIÓ EL ROMANCE DE LA MANO DE PIO ROVIRALTA

Desde USA  M.Marta Stephani
Espectáculos 16 de mayo de 2023

Pongámonos cómodos y románticos para escuchar y disfrutar las canciones de Pio Roviralta, que a sus 68 años, con su álbum SENDEROS DEL ALMA nos contagia esa ganas de ir para adelante no importa la edad, siempre se puede desarrollar el talento en cualquier etapa.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html