
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es el día en que las mujeres de todo el mundo se reúnen con orgullo y solidaridad. Sin embargo, no siempre ha sido así en relación al voto femenino. No en Suiza.
El declive económico de las últimas décadas, ahora acuciado por factores como la pandemia, ha hecho tambalearse la posición privilegiada del hombre blanco.
Actualidad 08 de marzo de 2023 Maria Medina-VicentEl 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es el día en que las mujeres de todo el mundo se reúnen con orgullo y solidaridad. Sin embargo, no siempre ha sido así en relación al voto femenino. No en Suiza.
En la lista aparecen altos mandos rusos en Ucrania También se sanciona a personas o entidades en Afganistán, Sudán del Suri, Irán, Birmania y Siria
Desde los inicios de la publicidad, las representaciones visuales de las mujeres han sido limitadas mediante ideales surrealistas que las representan jóvenes, delgadas, hermosas y en trabajos y actitudes estereotipados.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 nació del deseo de garantizar que no se repitieran los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Ahora, que se cumplen 75 años de esa histórica Declaración, SWI Swissinfo.ch analiza cómo surgió y si sigue manteniendo su relevancia hoy en día.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).