Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

TIEMPO PARA MI

¿Cuándo fue la última vez, que hiciste algo sin obligación, solo por el placer de hacerlo? ¿Cuántas veces a la semana dedicas tiempo a hacer algo por gusto, sin que nadie te lo mande o necesites hacerlo?

General 09 de marzo de 2023 Víctor Márquez
reloj-del-apocalipsis-100-segundos-para-el-fin-del-mundo-231581-1_1024

Dedicarnos todos los días, una hora como mínimo a nosotros mismos, es tan importante como comer, hidratarnos, descansar y relacionarnos con otros. ¿Por qué una hora? Para que nos de tiempo a notar los beneficios de ese tiempo para uno mismo.

Cuando digo que nos dediquemos tiempo a nosotros mismos, me refiero a que hagas algo que te apetezca y que no sea una obligación. ¿Te apetece estar tumbado o tumbada en el sofá, sin más, mirando el techo? ¿O te apetece más jugar un rato con la consola? ¿O quizás leer o ver la televisión? ¿Salir a pasear o correr? ¿Quedar con algún amigo o amiga para tomar algo? ¿O tener relaciones sexuales con tu pareja? Cualquier cosa que no conlleve más esfuerzo mental y tengas ganas de hacer por el  simple placer de hacerlo, estará bien; ahí cada cual con sus gustos.

imagen-1-2¿Y SI LA LÓGICA ESTÁ EQUIVOCADA?




En consulta, y en la calle, la excusa que siempre me encuentro para no dedicarse tiempo a uno mismo o una misma, es que no tienen tiempo para hacerlo, tienen demasiadas obligaciones a lo largo del día que no les deja ni un minuto para ellos. Otros comentan que es una perdida de tiempo, que así sólo están perdiendo oportunidades y dinero, etc.

Y es cierto, que cada vez tenemos más obligaciones y tareas que cumplir que nos quitan tiempo para dedicárnoslo a nosotros. Aunque, a veces, percibimos que tenemos más obligaciones de las que en realidad son (sobre cómo organizarnos y optimizar nuestro tiempo hablaré más a fondo en otros post). Con respecto a los que piensan que es una pérdida de tiempo, se equivocan, ya que invertir tiempo en nosotros mismos tiene grandes beneficios.

file-20230301-23-6xb44f.jpg?ixlib=rb-1.1Aprender para conectar, conectar para aprender

La razón por la que te tienes que dedicar tiempo a ti es simple, para estar más sano emocionalmente. Poder estar una hora haciendo algo que realmente no es una obligación ni una necesidad, nos libera del estrés y la ansiedad, nos hace desconectar de nuestro día y así podemos despejar la mente. Esto es estupendo para luego poder retomar nuestras tareas con mayor eficacia. Por ejemplo, tenemos un problema que no sabemos solucionar, como un conflicto con alguien o algún ejercicio matemático de nuestros estudios… El caso es que estamos atascados y ver que estamos atascados nos provoca impotencia y estrés por no saber cómo seguir avanzando, por lo que nos frustramos. Si decidimos aparcarlo, descansar un rato y hacer algo totalmente diferente que no sean otras tareas ni obligaciones, conseguiremos despejar la mente. Así, es más probable que cuando retomemos nuestro conflicto con la otra persona seamos más asertivos; y que al retomar el problema de matemáticas lo veamos con otra perspectiva que antes no hayamos tenido en cuenta y  sea más fácil solucionarlo.

Por lo tanto,  dedícate una hora al día a ti. De la forma que tú creas conveniente , para:

  • Disminuir el estrés y la ansiedad.
  • Despejar tu mente.
  • Aclarar tus ideas.
  • Relajarte.
  • Ser más productivo y eficaz.
  • Ser más asertivo.
  • Mejorar tu salud.
  • Afrontar tus obligaciones con mayor soltura.

Te puede interesar

IARC3BJVHNBWBOGJ63OHAZERCY

Tras la pandemia somos menos felices y más vulnerables

José Luis Alfaro Navarro
Mundo 20 de marzo de 2023

La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social.

Como-tener-una-dieta-saludable-y-a-la-vez-cuidar-del-planeta

Cómo tener una dieta saludable y a la vez cuidar del planeta

SINC
General 14 de marzo de 2023

Elegir alimentos con criterio de sostenibilidad es bueno para la salud humana y para el medio ambiente. Así lo propone la nueva guía saludable de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que también busca promover la actividad física de todas las personas.

FSfK3X0XsAU8Ffp

Desde cuándo una imagen vale más que mil palabras

Pedro Urchegui Bocos
Mundo 11 de marzo de 2023

La comprensión lectora se caracteriza por la interpretación activa de lo leído, al crear significados y hacernos más conscientes de la lectura en general. En el otro extremo, se sitúa el nivel más superficial de la lectura, caracterizado por la eficiencia lectora de textos e imágenes, con contenidos concretos y breves.

Lo más visto

¡EL MILLONARIO VOLVIÓ AL TRIUNFO Y ESTIRA LA DIFERENCIA EN LA PUNTA! | River 2-1 Platense | RESUMEN

RIVER VENCIÓ A PLATENSE y SIGUE BIEN ARRIBA

Identidadriverplatense.com
Deportes 22 de mayo de 2023

River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html