
IA ChatGPT es una nueva forma de mantener conversaciones de manera convencional
ChatGPT está revolucionando el entendimiento que tenemos de lo que una inteligencia artificial es capaz de hacer. ¿Pero qué es y cómo funciona?
Actualidad 11 de marzo de 2023 Francesc PujolChatGPT es un nuevo prototipo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, especializado en un diálogo natural con su interlocutor. Su naturalidad y respuestas, alcanzando niveles de exactitud sin precedentes, está sorprendiendo a todas las personas que lo han probado. Es capaz de responder prácticamente cualquier pregunta, desde escribir literatura hasta generar código de software utilizable.
IA ChatGPT es una nueva forma de mantener conversaciones de manera convencional
Se ha exagerado sobremanera la “muerte” de las grandes empresas de tecnología como líderes en el crecimiento y las ganancias.
Habiendo presentado el problema y la herramienta, este autor ha puesto nuevamente a prueba GPT-3 con un documento de 1601, en latín, encontrado en el Archivo Histórico Municipal de Cocentaina (Alicante).
Las respuestas de ChatGPT a la pregunta de “cómo la arreglamos” no parecen mejores que las de los muchos humanos que lo han intentado y han fracasado.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).