Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Argentina, 1985 perdió como mejor película internacional: ganó Sin novedad en el frente

El filme de Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani no pudo quedarse con el ansiado tercer galardón, que quedó para la producción alemana

Actualidad 12 de marzo de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
PXO7MJQCDVDJHBT4OZJYCCNXCY

Y el sueño de la tercera no pudo ser. Argentina, 1985 se quedó a la puerta del Oscar a la mejor película internacional, que fue para Sin novedad en el frente (All Quiet On The Western Front), el drama bélico del alemán Edward Berger. La comitiva encabezada por el director Santiago Mitre y los protagonistas Ricardo Darín y Peter Lanzani aplaudieron al ganador con la amargura del caso, pero con la satisfacción del deber cumplido: haber puesto algo de luz sobre una de las historias más oscuras de nuestro país.

El premio fue anunciado por Antonio Banderas y Salma Hayek, y algunos indicios del actor español habían alimentado las ilusiones de la troupe argentina. Sin embargo, el galardón fue para la producción alemana ambientada en la primera guerra mundial, en una categoría en la que también participaron EO, del polaco Jerzy Skolimowski, Close, del belga Lukas Dhont, y el filme irlandés The Quiet Girl.

 
La película teutona ya había arrasado en febrero pasado en los BAFTA, la entrega de premios más prestigioso del Reino Unido. Allí se consagró como mejor película del año, la categoría más importante, y también cosechó otros seis premios más como mejor película de habla no inglesa (le ganó a Argentina, 1985), mejor director (Edward Berger), mejor guion adaptado, mejor fotografía y mejor banda sonora original.

 All Quiet on the Western Front, ganadora de mejor película internacional
Sin novedad en el frente relata la vida de los soldados en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial, historia que se basó en el libro homónimo que fue escrito por Erich Maria Remarque, un veterano alemán de la Gran Guerra. El film se puede ver en Netflix y toma como punto de partida a Paul Baumer (Felix Kammerer) un soldado de apenas 17 años, quien, envuelto en un patriotismo naif, decide unirse con entusiasmo a las primeras líneas de combate, falsificando su documento por ser menor de edad.

Pero de este primer momento de alegría donde Paul y sus nuevos compañeros se muestran entusiastas, cuando son aceptados para ir al frente de combate y se calzan sus uniformes, pasa sin anestesia a la locura de la guerra. Así de un momento al otro, se enfrentan a la muerte, horas de hambre y frío, enfrentamientos armados donde pierden amigos y compañeros. Un universo que no distingue a malos o buenos y los pone ante la peor experiencia de sus vidas.

El hambre es otro de los protagonistas centrales de este relato que le recuerda al espectador que sin las necesidades básicas como comer, acumular horas de sueños y estar bien abrigado, pueden ser cruciales a la hora de enfrentar a un enemigo. Es una historia que también habla acerca del valor de la vida, más allá de que se muestran muertes una tras otra.

En paralelo a la crudeza del campo de batalla, la trama también se centra en los momentos previos a la rendición alemana y el tratado de paz que se firma en aquel histórico vagón. Las horas para llegar a este acuerdo son decisivas y los altos mandos alemanes y franceses dirimes desde sus cómodos camarotes el destino de los soldados que se encuentran en las peores condiciones de vida.

Te puede interesar

Lo más visto

¡EL MILLONARIO VOLVIÓ AL TRIUNFO Y ESTIRA LA DIFERENCIA EN LA PUNTA! | River 2-1 Platense | RESUMEN

RIVER VENCIÓ A PLATENSE y SIGUE BIEN ARRIBA

Identidadriverplatense.com
Deportes 22 de mayo de 2023

River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html