
La TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Se prevé que esté disponible en nuestro país en primavera.
Al menos el 70% de los padecimientos gastrointestinales son provocados por virus
Actualidad 14 de marzo de 2023 Fernanda MartínezEl 70 por ciento de los padecimientos gastrointestinales causados por alimentos son provocados por virus, de acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Por su parte, el 30% restante se produce por bacterias y parásitos.
Ante la gran oferta de productos de diferente procedencia, es más difícil consumir alimentos completamente inocuos. Tanto el aumento de temperaturas, como la falta de protocolos de higiene y medidas para asegurar la calidad, hace que los alimentos no sean de la confianza de los consumidores.
Ecolab comentó a NotiPress que ante el panorama actual busca reducir el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos en la época de calor. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la diarrea, salmonela, infecciones o cólera aumenta en la temporada de calor un 30%.
Se pueden prevenir los padecimientos gastrointestinales con acciones sencillas, tales como refrigerar los alimentos y mantener los niveles más altos de higiene en establecimientos de venta de alimentos e instalaciones industriales. Si bien, la refrigeración es un factor de conservación muy común, hay establecimientos donde se consumen productos que no están bajo la supervisión del consumidor final.
De acuerdo con el Instituto Nacional para la Salud de Estados Unidos, existe riesgo de descomposición y enfermedad si se dejan los alimentos a temperatura ambiente por dos horas o más, proceso que se acelera a partir de temperaturas de 30 grados Celsius", señaló Erika Grados, Gerente de Marketing de la división de Alimentos y Bebidas de Ecolab.
Los hábitos y protocolos de higiene, limpieza y desinfección deben de extenderse a todos los involucrados en la cadena de producción, suministro, transporte y venta y consumo. Especialmente, con los productos de origen animal, pues muchas de las epidemias y enfermedades son producidas por este tipo de insumos.
Tras la pandemia, se debe de empezar a considerar que la inocuidad de la comida a domicilio podría estar comprometida en un traslado de más de 30 minutos. Además, como consumidores es importante lavarse las manos correctamente para prevenir la transmisión de enfermedades.
Sin embargo, algo que permite reducir significativamente el riesgo es la implementación de protocolos de higiene, limpieza, desinfección y conservación. En ese sentido, Ecolab enlistó elementos para el sector involucrado en la manufactura, cadena de proveeduría y servicios de alimentos:
Usar productos amigables con el medio ambiente
Utilizar productos de limpieza que cumplan las normas regulatorias
Seguir las instrucciones del fabricante
Mantener los alimentos a una temperatura adecuada
Señalar el tiempo máximo de almacenamiento a los consumidores
Evitar el envío de comida a domicilio de más 30 minutos
Lavarse las manos
Evitar consumir alimentos crudos
Erradicar la presencia de moscas y otras plagas
Detectar señalas de descomposición
La TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Se prevé que esté disponible en nuestro país en primavera.
Para articular e implementar estas acciones resulta fundamental la salud pública, que garantiza el derecho a la salud y la mejora de la calidad de vida en todos los grupos poblacionales.
El filme de Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani no pudo quedarse con el ansiado tercer galardón, que quedó para la producción alemana
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).