Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

El brillo se apoderó de las olas en las playas de Mar del Plata

El fenómeno natural pudo observarse este jueves a la noche sobre playas de la ciudad. Las mejores fotos.

Actualidad 19 de marzo de 2023 Que digital
OLAS-BRILLANTES-MAR-DEL-PLATA-5

Olas brillantes en la oscuridad de la noche: las playas de Mar del Plata presentaron este jueves un fenómeno que llamó la atención de aquellas personas que pasaban por la costa de la ciudad.

Como parte de los varios fenómenos que sucedieron durante este verano las playas de Mar del Plata -como la aparición de hidrozoos y ovicápsulas, entre otros- este jueves a la noche las olas brillaron en medio de la oscuridad.

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

Así al menos podía observarse en las playas de la zona de La Perla, a la altura de la calle Necochea. Con el correr de las horas, numerosas personas se fueron acercando hacia la costa para poder apreciar y sacar fotos del fenómeno que se visibilizaba de manera intermitente sobre las olas.
Otros, cerca de la medianoche, también se metían al mar a encontrarse con esas olas “iluminadas” de azul.

 
 
 
En distintas playas del mundo, cuando se producen fenómenos de este tipo, se los vincula a la bioluminiscencia.


El fenómeno se presentó en las últimas horas y se convirtió en un atractivo natural. Qué dicen los especialistas.
Según describe la web de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense, se trata de la capacidad de un organismo para crear luz y es “muy común” en el océano, donde el 80% de los animales que viven entre 200 y 1000 metros de profundidad son bioluminiscentes.

“La luz emitida por un organismo bioluminiscente es producida por la energía liberada de las reacciones químicas que ocurren dentro (o expulsadas por) el organismo”, detalla.

 
 
 Captura web_19-3-2023_83846_quedigital.com.ar
 
 
También señala que la bioluminiscencia es común entre lo que se llama “zooplancton gelatinoso”: medusas, sifonóforos y otros animales que en su mayoría están hechos de agua.

Asimismo, repara en que generalmente es de color azul, porque esta es la luz que viaja mejor a través del agua, pero puede variar desde casi violeta hasta amarillo verdoso.

Te puede interesar

Ariel Greco SIVARA MDP

LA PRECARIEDAD DE LA VENTA AMBULANTE EN MAR DEL PLATA ES SUPERIOR AL 85%, NO MENOS QUE PREOCUPANTE AFIRMARON DESDE SI.V.A.R.A

Guillermo Sammartino
Actualidad 18 de marzo de 2023

   En un balance de temporada realizado en las últimas horas, uno de los dirigentes del único gremio que nuclea a las y los trabajadores vendedores ambulantes en la ciudad de Mar del Plata, expresó su preocupación por la falta de compromiso de muchos empleadores que les dan mercadería a los trabajadores y no avanzan en otorgarles derechos laborales y sociales que modifiquen verdaderamente sus condiciones de vida

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

GDS Mar del Plata
Actualidad 19 de marzo de 2023

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

Lo más visto

CineDelMercosur-WebIncaa

LLEGA LA MUESTRA DE CINE DEL MERCOSUR

Guillermo Sammartino
Actualidad 23 de mayo de 2023

Del 24 al 28 de mayo en Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Misiones, Córdoba, Mendoza y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Para difundir el talento y la diversidad de obras cinematográficas que se producen en la región

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html