
¿Un reino insular que no sabe cuántas islas tiene? Japón ha utilizado las últimas tecnologías para volver a contar sus islas y se ha llevado una gran sorpresa.
Los datos fueron recopilados a partir de las estadísticas de suicidios hasta publicadas por la Agencia Nacional de Policía (Keisatsu).
Mundo 19 de marzo de 2023 REUTERSJapón registró un récord de 514 suicidios entre estudiantes de primaria y secundaria en 2022. Los datos se desprenden de un informe presentado por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, del país asiático.
A partir de los datos recabados por la Agencia Nacional de Policía, este número supera los 499 del máximo anterior registrado en 2020, en el marco de una tendencia general al alza impulsada, según los expertos, "por efectos de la pandemia, en los últimos tiempos, al impacto persistente del coronavirus, que comenzó en 2020".
Las causas de las terribles cifras
Los problemas de salud han sido citados por el organismo policial nipón como la causa más común de estas tragedias, por amplia diferencia respecto a otros motivos, como ocurre con la presión educativa o las circunstancias económicas.
En ese sentido, los suicidios entre las mujeres también aumentaron por tercer año consecutivo: 7.135 (67 más que el total del año anterior), según los datos publicados por la agencia oficial japonesa Kyodo, con sede en Tokio.
La tendencia preocupa a las autoridades por su carácter general: el total de personas que se quitaron la vida en 2022 ha sido de 21.881 (874 más que el total del año anterior). Un total de 17 alumnos de primaria, 143 de secundaria y 354 de bachillerato se suicidaron en ese período.
Números alarmantes en Japón. Foto: REUTERS.
Los suicidios masculinos experimentaron el primer aumento en 13 años con 14.746 casos (807 más que el total del año anterior).
Por su parte, la tasa de suicidios por cada 100.000 personas aumentó a 17,5 por ciento, un 0,8 por ciento más que en 2021.
"Seguiremos de cerca la situación y profundizaremos en nuestro análisis", dijo un funcionario del Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Japón, que trabaja en medidas para prevenir los suicidios.
¿Un reino insular que no sabe cuántas islas tiene? Japón ha utilizado las últimas tecnologías para volver a contar sus islas y se ha llevado una gran sorpresa.
Tenía 30 años y trabajaba en el área de salud. El gobierno belga remarcó la necesidad de que los editores de contenido no eludan su responsabilidad. La Unión Europea prepara una "Ley de IA" (Inteligencia Artificial). Por qué los chatbots pueden manipular emocionalmente.
En Suiza cada vez más personas optan por inscribirse a agrupaciones de suicidio asistido. Una de las causas es el envejecimiento de la población.
El centro de control que la sigue desde la Tierra perdió todo contacto con la sonda no tripulada minutos antes del alunizaje.
inflamación puede afectar la salud del cerebro, numerosos sistemas inmunológicos y promueve el desarrollo de trastorno neurodegenerativo
Un nuevo estudio demuestra que la restricción de oxígeno puede alargar la vida de ratones. Los científicos no descartan que este efecto pueda darse también en humanos.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).