Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Día Internacional de la Felicidad: ¿por qué se celebra cada 20 de marzo?

El objetivo de esta fecha es reconocer el papel importante que tiene la felicidad en la vida cotidiana. Conocé más sobre su origen.

Actualidad 20 de marzo de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
felicidad

Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, con el objetivo de reconocer el importante papel que desempeña en la vida de las personas. El camino hacia este sentimiento es muy importante, especialmente en tiempos de crisis a causa de guerras, pandemias o hambrunas. Conoce más sobre esta efeméride.

mujer-caminando-carreteraBeneficios de caminar ¿Cómo y cuánto se debe hacer para ser saludable?

imagepng

Día Internacional de la Felicidad: ¿cuál es su origen?


En 2012, la Asamblea General de la ONU decretó que cada 20 de marzo se celebre el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

La resolución reconoce la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.
 

La resolución fue iniciada por Bután, un país que desde principios de la década de 1970 reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos nacionales y que prioriza la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto.

Te puede interesar

reloj-del-apocalipsis-100-segundos-para-el-fin-del-mundo-231581-1_1024

TIEMPO PARA MI

Víctor Márquez
General 09 de marzo de 2023

¿Cuándo fue la última vez, que hiciste algo sin obligación, solo por el placer de hacerlo? ¿Cuántas veces a la semana dedicas tiempo a hacer algo por gusto, sin que nadie te lo mande o necesites hacerlo?

IARC3BJVHNBWBOGJ63OHAZERCY

Tras la pandemia somos menos felices y más vulnerables

José Luis Alfaro Navarro
Mundo 20 de marzo de 2023

La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social.

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html