Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

El “rascacielos granja” de 26 pisos creado por China para criar cerdos

La mayor granja porcina del mundo permitirá criar alrededor de 1,2 millones de cerdos al año. Pero este modelo de granja vertical podría aumentar el riesgo de brotes de enfermedades animales, señalan expertos.

Curiosidades 21 de marzo de 2023 The Guardian
65054048_303

En Ezhou, en la provincia oriental de Hubei, en China, se encuentra un enorme complejo para ganadería porcina que permitirá criar alrededor de 1,2 millones de cerdos al año. El enorme "rascacielos granja” de 26 plantas, construido por Hubei Zhongxin Kaiwei Modern Husbandry, comenzó a operar en octubre del año pasado y apunta a incorporar una segunda torre durante este año.

Granja autónoma


La poco convencional granja cuenta con cámaras de alta definición, cerca de 30.000 puntos de alimentación automáticos y comedores que distribuyen la comida según la etapa de crecimiento, peso y salud del animal. Cuenta también con un sistema que recolecta y reutiliza las heces a fin de que puedan reaprovecharse para generar metano y electricidad.

Cuando el complejo de dos torres funcione en su totalidad, tendrá capacidad para 650.000 animales en un área de 800.000 metros cuadrados, de tal forma que cada planta funcionará como una granja autónoma. De acuerdo con The Guardian, se trata de una inversión de 541 millones de euros.

Un gran consumidor de carne


El gran objetivo de este "rascacielos” responde a la necesidad de satisfacer la demanda del país que más consume carne de cerdo en el mundo: en 2017 el consumo llegó a los 54,75 millones de toneladas, es decir, 49,6 % del consumo global, según información de ICEX. En términos per cápita anual, ese año China registró 30,29 kilogramos.

Misteriosas luces en el cielo de Sacramento, California, sorprenden a habitantes - Las NoticiasAvistan misteriosos objetos luminosos durante el día de San Patricio en el cielo de California

Aunado al consumo, la industria porcina tiene un aspecto económico importante para el gigante asiático, pues el precio de su carne se vigila como una medida de inflación. Incluso, China dispone de una reserva de carne, a la cual recurre en caso de emergencias para estabilizar los precios si así lo requiere.

Al margen del elevado consumo y vasta producción, cabe señalar que en el país también importa carne de cerdo. Tan solo en 2021 China era el principal destino de las exportaciones de porcino de España con 1,4 millones de toneladas. En 2019 China emitió un decreto para aumentar el apoyo a la industria porcina, lo que ha dado lugar a la creación de decenas de grandes granjas industrializadas en los últimos años.

Una estrategia cuestionable


De acuerdo con The New York Times, el viraje hacia las macrogranjas verticales se aceleró en 2018, con la peste porcina africana como contexto, de tal forma que expertos ya advierten que torres como las de Ezhou son un potencial agravante de enfermedades. Simplemente "demasiado arriesgado, señala Breet Stuart, fundador de la firma de investigación de mercado Global AgriTrends.

Te puede interesar

Joe Biden

Países del grupo Quad critican a China sin nombrarla

AFP
Mundo 20 de mayo de 2023

El presidente estadounidense Joe Biden y los otros tres dirigentes del Quad no mencionaron explícitamente a China, pero el gigante asiático fue claramente el objeto de un comunicado que pide "la paz y la estabilidad en el área marítima indo-pacífica".

Consumo-de-insectos-la-dieta-del-futuro

Consumo de insectos, ¿la dieta del futuro?

Guillermo Sammartino
Curiosidades 16 de abril de 2023

Estos artrópodos comestibles suponen una alternativa para combatir la inseguridad alimentaria y reducir el impacto ambiental de la industria ganadera. Numerosos estudios señalan los beneficios de esta dieta, parte de la cultura de algunas regiones del mundo. En México, constituyen parte fundamental de su gastronomía centenaria.

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html