Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Hallan por primera vez la representación del zodiaco de hace 2000 años en templo egipcio de Esna

El Templo de Esna, ubicado en la orilla occidental del río Nilo, se remonta a la época romana. Su construcción comenzó en el año 186 a.C. y tardaron 400 años para completar sus inscripciones

General 21 de marzo de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
65051541_303
Zodíaco Egipcio

Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del Templo de Esna, ubicado en la orilla occidental del río Nilo, al sur de la ciudad monumental de Lúxor, informó este domingo el Ministerio de Antigüedades egipcio.       

"Un equipo de restauradores del Consejo Supremo de Antigüedades logró revelar, por primera vez, una vista del zodiaco en el techo de la Sala de Columnas del lado sur del Templo de Esna", precisó el departamento de Antigüedades en un comunicado.

En el comunicado se destacan "las vistas de dioses y animales que aparecen por primera vez".

Templo de la época romana


"Los trabajos en el Templo de Esna incluyen la restauración y limpieza de los muros interiores del recinto con la fijación de colores y limpieza de las capas de carbones, hollín y suciedad, para mostrar los colores originales de las inscripciones, especialmente las astronómicas que adornan el techo del templo", informó la nota de Antigüedades.

El templo se remonta a la época romana y su construcción comenzó en el año 186 a.C., si bien tardaron alrededor de 400 años para completar sus inscripciones, finalizadas en el año 250 d.C.

El recinto consta de una sala que incluye 24 columnas con inscripciones y escenas de los reyes ptolemaicos y emperadores romanos.

Te puede interesar

QZSJ5UZZNVCE3A6BUXGC4HEGD4

Tutankamón sin vendajes, ni tópicos ni maldiciones

Pablo Francescutti
General 16 de abril de 2023

El centenario del hallazgo de la tumba del faraón más icónico ha insuflado actualidad al monarca sepultado hace 3.325 años. El aniversario justifica la edición de un nuevo libro sobre su vida y circunstancias. Su autora, la egiptóloga Joyce Tyldesley, desmonta los tópicos sobre la presunta insignificancia de su reinado y su supuesto asesinato.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q

¿Cómo se descubrió Antártida?

Maria Ximena Senatore
General 20 de marzo de 2023

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

Especialistas-manipulando-una-momia-640x368

Autopsia a una momia de sirena

Guillermo Sammartino
Curiosidades 14 de marzo de 2023

Los resultados de la investigación revelan que la creación del objeto probablemente tuvo lugar a finales del siglo XIX, unos 100 años después de lo que afirma la nota. Su cabello es de un mamífero, aunque no se pudo identificar la especie.

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html