Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

La FIFA oficializó la regla anti Dibu Martínez

Los arqueros no podrán hablar ni gesticular antes de los penales

Actualidad 25 de marzo de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
709780-whatsapp-20image-202023-03-24-20at-2016-30-02
El Dibu Martínez ya no podrá montar su show durante las series de penales.. Imagen: AFP

El Dibu Martínez ya no podrá decirle "mirá que te como" a los rivales antes de los penales. Tampoco les podrá avisar que los conoce y o que los tiene estudiados ni bailar después de contener un remate. Es que el reto psicológico que el arquero argentino llevó adelante en la Copa América y en el Mundial a los distintos ejecutantes a los que enfrentó en las series de penales ya no estará permitido, de acuerdo a las nuevas reglas que implementará la FIFA a partir de la sugerencia que impulsó la International Football Association Board (IFAB), el organismo encargado de interpretar el reglamento del juego.

El trash talk y los métodos psicológicos que empleó Emiliano "Dibu" Martínez tanto ante Países Bajos en los cuartos de final como frente a Francia en la definición del Mundial Qatar 2022 no pasaron inadvertidos. Por eso, la IFAB puso en estudio una regla que rápidamente fue definida en los medios del planeta como "Anti Dibu Martínez", la cual cambiará el accionar de los arqueros a la hora de la ejecución de un penal.

708945-koloLa sorprendente confesión de Kolo Muani



La regla 14, que se refiere al procedimiento en un penal, sufrió una variante significativa en su texto. "El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes del arco y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería", sostiene ahora la normativa.


En otro punto profundiza sobre determinadas situaciones. "Se aclara que, con su conducta, el guardameta no faltará el respeto al fútbol ni al adversario, por ejemplo distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro", explicaron desde la IFAB a la hora de buscar esclarecer la nueva situación.

De esta manera, ahora un arquero no podrá tirarle la pelota lejos al pateador antes de hacerse cargo de la pena máxima, acercarse a hablar o demorar la ejecución al dialogar con el árbitro principal o el rival. Tampoco podrán tocar los postes, el travesaño o la red del arco como forma de distracción para el ejecutante. 

Agradecimiento de Scaloni al Monumental - Argentina 2-0 Panamá - Amistoso 2023Todos los videos de la fiesta de los Campeones del Mundo


"Dibu" Martínez dio que hablar en la Copa América 2021, cuando el arquero argentino fue clave en una tanda de penales contra Colombia. En esa serie contuvo tres disparos, momento en que se hizo viral su frase "Mirá que te como, hermano" ante el futbolista colombiano Yerry Mina. Posteriormente, repitió las acciones en la Copa del Mundo que finalmente se adjudicó Argentina con el marplatense como figura. También influyó el comportamiento de Andrew Redmayne en el choque en el que Australia logró su boleto al Mundial ante Perú, cuando bailó y montó un show en casa uno de los disparos ejecutados por los sudamericanos.

El mes pasado, luego de que saliera a la luz el inminente cambio de regla, Martínez dejó en claro que ya no le importa lo que indiquen las autoridades: "Siempre dije que después de la Copa América, no sé si lo volvería a hacer. Yo ya atajé los penales que tuve que atajar. Y ahora me pasó lo mismo, no sé si voy a volver a atajar un penal de acá a 20 años, capaz que no, pero los que tuve que atajar en la Copa América y en el Mundial los pude atajar y ayudar al equipo a ganar, con eso ya me alcanza".

La International Football Association Board también anunció otras modificaciones, como el ingreso de personas no autorizadas al terreno de juego durante un gol, que la duración de los festejos pasarán a ser un factor extra a considerar a la hora de adicionar minutos de juegos, que en el fuera de juego se diferenciarán los desvíos voluntarios e involuntarios de los defensores, además de una variante dentro del protocolo del VAR para que los árbitros expliquen los motivos por los que cambian un eventual fallo.


La IFAB y la FIFA anunciaron de manera oficial los principales cambios que surgieron del encuentro encabezado por Debbie Hewitt, presidente de la Federación Inglesa, y que contó con la presencia de Gianni Infantino, titular de la entidad que rige el fútbol a nivel mundial, de cara a la temporada 2023/24 y comenzarán a regir desde el próximo 1° de julio.

Te puede interesar

64863479_303

Gianni Infantino es reelegido presidente de la FIFA

Guillermo Sammartino
Actualidad 16 de marzo de 2023

Sin sorpresa alguna, el dirigente de 52 años regirá el máximo organismo del fútbol hasta al menos 2027. Sin embargo, no es universalmente popular entre las asociaciones nacionales debido a controversias.

Lo más visto

R4GVAEY7TAQTET6KDRRETICI4I

Julián ‘responde’ a Guardiola

Nancy Maulin
Deportes 17 de mayo de 2023

El delantero argentino desapareció de los planes del técnico en Europa desde que se iniciaron las eliminatorias de la Liga de Campeones.

20-05-2023_el_presidente_de_brasil_luiz

Lula dijo en el G7 que la deuda con el FMI “destroza” a la Argentina

Guillermo Sammartino
Actualidad 20 de mayo de 2023

“El FMI debe considerar las consecuencias sociales del ajuste”, dijo el presidente brasileño frente a los líderes de los países más poderosos del mundo. En su discurso, les reclamó que los países emergentes tengan lugar en las decisiones importantes que les conciernen. Además, se reunió con la titular del Fondo con la situación Argentina en el centro de la discusión.

Llorar de pena o de alegría

Por qué lloramos de pena pero también de alegría

Ivan Santolalla Arnedo
Curiosidades 22 de mayo de 2023

Las lágrimas actúan de lubricante, son la principal fuente de oxígeno de la córnea, funcionan como antiséptico del globo ocular, eliminan cuerpos extraños y actúan de lente ocular. De hecho, son el primer punto de contacto que tiene la luz al entrar en nuestros ojos.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html