
Se estrenó "Written in the Stars", el documental de Qatar 2022
La FIFA realizó el lanzamiento de su primera producción oficial, donde se muestra el desarrollo de la competencia.
Se descubrió el detrás de escena de la frase del capitán argentino que quedó inmortalizada tras el duelo ante Países Bajos en el Mundial Qatar 2022. Mirá el encontronazo entre Weghorst y el 10.
General 26 de marzo de 2023La FIFA lanzó la película oficial del Mundial de Qatar 2022 con imágenes inéditas de la hazaña de la Selección Argentina que se coronó campeona tras 36 años. Entre los momentos que repasó el filme, se encuentra una escena desconocida del inicio del episodio que llevó a Lionel Messi a mostrar todo su enojo con Wout Weghorst y que pasó a la inmortalidad luego de la frase "qué mirá bobo".
El episodio se produjo en el marco del caliente partido entre Países Bajos y el equipo de Lionel Scaloni en los cuartos de final de la Copa del Mundo. Argentina ganaba 2 a 0 antes del ingreso de Weghorst, que entró a "ensuciar" el partido, molestar a los centrales albicelestes y terminó anotando los dos goles del empate 2-2, que se terminó definiendo por penales.
Después del triunfo del seleccionado argentino y con un clima todavía hostil que reinaba en los festejos, Lionel Messi se fue a los vestuarios abrazado de Rodrigo De Paul. Sin embargo, en la puerta lo esperaba Weghorst para estirarle la mano. El capitán argentino le negó el saludo y todo lo que sucedió después quedó en la historia.
"Es una de las noches más dramáticas hasta ahora en el más dramático de los Mundiales" dice la voz en off mientras las imágenes muestran a Weghorst, que le grita algo a Messi y gesticula. El 10 argentino estaba preparado para hablar con Gastón Edul, el periodista de TyC Sports. Sin embargo, Messi en un momento ve al jugador neerlandés y le clava la mirada. Es el origen de la frase que después pasó a la inmortalidad.
Qué se dijeron Messi y Weghorst tras el duro cruce en el Mundial
Messi y Weghorst en el recordado partido entre Argentina y Países Bajos en el Mundial de Qatar 2022. (Foto: Getty Images)
El primero que salió a hablar fue el capitán argentino, todavía caliente por la actitud del delantero neerlandés, quien había ingresado desde el banco y convertido los dos goles del empate agónico del combinado europeo. "El 19 desde que entró empezó a provocar y me parece que eso no es parte del fútbol", fue el mensaje de Leo.
Después el propio Weghorst dio su versión: "Yo quise darle la mano después del partido, le tengo mucho respeto como jugador de fútbol. Pero él tiró mi mano al costado y no quiso hablar conmigo. Mi español no es muy bueno pero me dijo palabras irrespetuosas y eso me decepciona. Realmente decepcionante".
La FIFA realizó el lanzamiento de su primera producción oficial, donde se muestra el desarrollo de la competencia.
Los arqueros no podrán hablar ni gesticular antes de los penales
Lionel Messi apuntó que después del título mundial sabían que "esto iba a quedar para la historia"
Sin sorpresa alguna, el dirigente de 52 años regirá el máximo organismo del fútbol hasta al menos 2027. Sin embargo, no es universalmente popular entre las asociaciones nacionales debido a controversias.
El Ministerio de Trabajo de la Nación ordenó el cese de la medida y el sindicato de choferes confirmó que acatará.
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
Son una fantástica fuente de energía, además de ricas en vitaminas y antioxidantes, ayudando a reforzar las defensas y prevenir los resfríos.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).