
Mundial Sub 20: la Selección Argentina de Mascherano debutó con un triunfo ante Uzbekistán
La 'Albiceleste' le ganó 2 a 1 a su par asiático con goles de Alejo Véliz y Valentín Carboni. Makhmudjon Makhamadjonov había puesto arriba a los uzbekos.
El niño de 12 años, oriundo de Embarcación, un pueblo del interior de la provincia de Salta, fue invitado por la Conmebol a la “Noche de las Estrellas”, el evento organizado para homenajear a los dirigidos por Scaloni. José pudo subir al escenario, les dedicó unas palabras a los campeones e hizo emocionar a todos.
Actualidad 28 de marzo de 2023José Andrada, el nene salteño que se hizo conocido en las redes sociales durante la consagración de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022, volvió a protagonizar un emotivo momento. Esta vez, ni más ni menos, que en presencia del equipo campeón del mundo.
El niño de 12 años, oriundo de Embarcación, un pueblo del interior de la provincia de Salta, fue invitado por la Conmebol a la “Noche de las Estrellas”, el evento organizado para homenajear a los dirigidos por Scaloni. José pudo subir al escenario, les dedicó unas palabras a los campeones e hizo emocionar a todos.
"Estoy muy contento y agradecido", dijo el niño visiblemente emocionado y con la voz entrecortada, mientras la cámara enfocaba a Lionel Scaloni, quien no pudo contener las lágrimas.
Otro que también rompió en llanto al escuchar al joven Andrada fue Enzo Fernández, en el momento que el pequeño contaba su historia.
La 'Albiceleste' le ganó 2 a 1 a su par asiático con goles de Alejo Véliz y Valentín Carboni. Makhmudjon Makhamadjonov había puesto arriba a los uzbekos.
Una selección inolvidable, aquí reviví todos los momentos
El operativo alrededor del estadio Monumental arranca hoy, a las 22; las puertas del estadio se abrirán mañana a las 15:30
El delantero francés admitió que odia al Dibu Martínez por la atajada de la final
Dentro de poco podrán volar a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tras un mes de entrenamiento, la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó a los cinco astronautas seleccionados para el último año. Entre ellos se encuentra Marco Sieber, el segundo astronauta suizo después de Claude Nicollier. Hablamos con él en el centro de entrenamiento de Colonia.
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).