Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

La batalla más importante de San Martín que lo consagró como Libertador

El abrazo de Maipú. Hace 205 años se consiguió uno de los triunfos más recordados de la Guerra por la independencia en Sudamérica. "El triunfo es nuestro, el sol por testigo".

General 05 de abril de 2023 Diario Popular
537834

El 5 de abril de 1818, José de San Martín libraba una de las batallas más recordadas e importantes de la historia sudamericana y que significó un avance importantísimo para llevar a cabo su plan emancipador.

El cruce de los Andes de 1817 fue una de las epopeyas más admiradas de la historia militar universal, pero lo cierto es que solo fue paso para que el correntino terminara con su plan en el territorio de independizarse de España. La Batalla de Maipú, más de un año después de aquel hito, terminó de enaltecer su figura para la posteridad.

Contexto histórico
Habían pasado 17 días de la dura derrota del Ejército Unido, conformado por argentinos y chilenos, en Cancha Rayada. Era el 5 de abril de 1818 y San Martín consiguió reorganizar las tropas para la batalla definitiva que le daría la independencia a Chile.

El Libertador ya tenía experiencia, años antes había emprendido la misma tarea en el territorio que lo había visto nacer cuando Argentina (aún no se llamaba así) consiguió independizarse el 9 de julio de 1816.

Frente a él tenía a un duro enemigo, el ejército realista se había reforzado con soldados que habían luchado en las guerras napoleónicas y que el general Mariano Osorio supo aprovechar.

Después del desastre
Cancha Rayada no fue solo una derrota para el Ejército del Libertador, para la historia fue conocido como el "desastre de Cancha Rayada" porque desmoralizó y confundió a la tropa. Incluso se pensó que San Martín y el chileno Bernardo O'Higgins habían muerto.

En tiempo récord, Don José reunió una tropa de 5400 soldados, jefes y suboficiales en las afueras de Santiago que se dividieron en dos: una comandada por Gregorio Las Heras y la otra por Rudecindo Alvarado.

El ejército al mando de Osorio constaba de 5300 hombres y se desplegaron a lo largo de una misma línea, sin dejar una tropa de reserva. San Martín los esperaba en Loma Blanca, O'Higgins fue heridos en Cancha Rayada y se quedó en la capital.

"Qué brutos son estos godos", diría el Libertador al enterarse de la estrategia enemiga y pronosticó que "el triunfo de este día es nuestro. El sol por testigo".

Abrazo y consagración
Minutos antes del combate, San Martín ya presentía la victoria y le dijo a su Estado Mayor: "Esta batalla va a decidir la suerte de toda la América y es preferible una muerte honrosa en el campo del honor a sufrirla de manos de nuestros verdugos. Yo estoy seguro de la victoria".

El correntino ordenó a la reserva que retroceda y así proteger el flanco izquierdo para atacar a los españoles. O'Higgins llegó por la tarde al campo con los realistas habiéndose replegado en Lo Espejo, con San Martín listo para la última embestida.

Carta de José de San Martín a Bernardo O'Higgins en la que le comunica la victoria patriota en la Batalla de Maipú. Colección del Archivo Nacional de Chile.

En ese momento los próceres se encuentran, teniendo el lugar el famoso abrazo que pasó a la historia donde el chileno le exclamó a San Martín: "¡Gloria al salvador de Chile!".

Maipú no solo fue la victoria que le permitió a los chilenos ser libres, sirvió para que San Martín pueda continuar con su gesta rumbo a Perú.

Maipú fue un antes y un después en la guerra por la independencia sudamericana y dejó en lo alto a San Martín que aún le quedaría historia por escribir.

Te puede interesar

Especialistas-manipulando-una-momia-640x368

Autopsia a una momia de sirena

Guillermo Sammartino
Curiosidades 14 de marzo de 2023

Los resultados de la investigación revelan que la creación del objeto probablemente tuvo lugar a finales del siglo XIX, unos 100 años después de lo que afirma la nota. Su cabello es de un mamífero, aunque no se pudo identificar la especie.

Lo más visto

R4GVAEY7TAQTET6KDRRETICI4I

Julián ‘responde’ a Guardiola

Nancy Maulin
Deportes 17 de mayo de 2023

El delantero argentino desapareció de los planes del técnico en Europa desde que se iniciaron las eliminatorias de la Liga de Campeones.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html