Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Una insólita señal de radio revela un exoplaneta que podría ser habitable

Los científicos dicen que la señal de radio indica que un exoplaneta distante tiene un campo magnético.

Actualidad 05 de abril de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
642c971b59bf5b5555438df4

Los campos magnéticos son cruciales para la habitabilidad, ya que protegen a los planetas de la dañina radiación cósmica del espacio exterior así como de las partículas cargadas (viento solar), que pueden ser perjudiciales para cualquier forma de vida potencial. Sin esta capa protectora, no sobreviviríamos. Pero, ¿qué pasa con los planetas similares a la Tierra que orbitan alrededor de otras estrellas? ¿Tienen campo magnético?


 
Ahora, un equipo de científicos de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF) ha captado unas intrigantes señales de radio de YZ Ceti b, un planeta rocoso situado a solo 12 años luz de distancia de la Tierra que sugieren que se trata de una interacción entre el campo magnético del planeta y la estrella que orbita (YZ Ceti), un fenómeno comparable al fenómeno de la aurora boreal en la Tierra.

¿Tiene campo magnético este planeta?
YZ Ceti es una enana roja ubicada a 12 años luz en la conestación de Cetus y tiene aproximadamente el 13% de la masa de nuestro Sol y el 17% de su radio. Uno de sus tres planetas conocidos es YZ Ceti b, objeto de este nuevo estudio que recoge la revista Nature Astronomy. El planeta está tan cerca de la estrella que completa una órbita completa en solo dos días.

 

Inercia-suen%CC%83o-que-esHoy no me puedo levantar: ¿qué es la inercia de sueño?



 
 
Usando el telescopio Karl G. Jansky Very Large Array, los astrónomos encontraron que la señal era lo suficientemente fuerte como para ser detectada desde una distancia considerable, lo que indica la presencia de un poderoso campo magnético en el planeta. Recordemos que los campos magnéticos son invisibles (como los agujeros negros), de ahí que cueste mucho identificarlos, lo que dificulta determinar la habitabilidad de los planetas que rodean.

Si realmente existe la vida extraterrestre, quizá esta pista sea interesante. Los científicos han calificado a las señales de radio recibidas por este exoplaneta como "coherentes" con un campo magnético. A medida que el plasma de YZ Ceti se aleja del "arado" magnético del planeta, interactúa con el campo magnético de la estrella misma, lo que genera ondas de radio lo suficientemente fuertes como para ser observadas en la Tierra. Midiendo la fuerza de esas ondas de radio, los astrónomos pueden determinar cómo sería el campo magnético de dicho planeta.

 
 


Señal de radio


Optimismo ante lo que viene
"Esta investigación muestra no solo que este exoplaneta rocoso en particular probablemente tenga un campo magnético, sino que proporciona un método prometedor para encontrar más", comentaron los autores del trabajo.

Los exoplanetas del tamaño de la Tierra emiten señales magnéticas mucho más débiles en comparación con los gigantes gaseosos, lo que dificulta la detección del magnetismo en los mundos rocosos. De ahí que este mundo relativamente cerca de nosotros, sea un buen candidato de estudio.

Si bien el exoplaneta YZ Ceti b se encuentra demasiado cerca de su estrella como para albergar vida, también "lo convierte en un caso de estudio excepcionalmente prometedor para los SPI magnéticos", según los investigadores.

 
TECNOLOGÍA
Así se verían las ciencias si fueran mujeres, según la Inteligencia Artificial
Sarah Romero
"Si el planeta tiene un campo magnético y atraviesa suficiente material estelar, hará que la estrella emita ondas de radio brillantes", aclaran.

Si se confirma, podría impulsar la búsqueda de vida extraterrestre y planetas habitables en el universo, pero se necesitarán más investigaciones para presentar un caso claro de que las señales realmente son generadas por el campo magnético del planeta.

Te puede interesar

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21 de mayo de 2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

65011835_303

Descubren un volcán activo en Venus

DW
General 16 de marzo de 2023

El planeta Venus no solo es el más caliente, sino que también podría ser volcánicamente activo: investigadores han revelado pruebas de una erupción volcánica en imágenes de radar.

OIP

¿Por qué es tan doloroso el parto?

A. Victoria de Andrés Fernández
Curiosidades 16 de marzo de 2023

El dolor del parto tiene doble procedencia. Por una parte, la cabeza del neonato presiona la musculatura del útero materno, produciendo un proceso isquémico (falta de oxígeno) que duele (como duelen las anginas de pecho, donde la isquemia afecta al músculo cardíaco).

Lo más visto

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20 de mayo de 2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html