
Cuál es el significado de la pascua y cómo la vive cada religión en el mundo
Un recorrido por el significado de esta fiesta religiosa y sus diferencias entre el catolicismo y el judaísmo, además de cómo se la celebra en diferentes partes del mundo.
Una opción económica y divertida para hacer con los chicos este fin de semana extra largo. ¿Qué tipo de chocolate se necesita?
Actualidad 06 de abril de 2023Semana Santa es para muchos una de las festividades religiosas más importantes, mientras que para otros se trata simplemente de un fin de semana largo que ofrece la oportunidad de tomarse unas mini vacaciones y acortar la semana laboral.
Escapadas para Semana Santa a menos de 2 horas de Bs. As.
Más allá de las creencias, la mayoría —y principalmente los más chicos— esperan el domingo de Pascua para disfrutar de los tradicionales huevos de chocolate. El mercado está lleno de opciones: hay de todos los tamaños, negros, blancos, con sorpresas, con confites y hasta personalizados. Eso sí, como pasa cada año, los precios llegaron con fuertes aumentos.
Una buena opción para que el bolsillo no impida disfrutar de esta tradición es prepararlos en casa. Es fácil y hasta puede resultar un plan divertido para hacer con los chicos.
"Para moldear", el tipo de chocolate que se necesita para preparar los huevos
Solo hay dos cosas fundamentales para hacer los huevos: chocolate y un molde plástico. El chocolate que se usa para esta receta se vende como "chocolate cobertura" o "para moldear". Se consigue principalmente en cotillones, aunque también se vende en algunos supermercados y hasta por internet. Viene en diferentes variedades como blanco, semiamargo o con leche (a gusto de quien los vaya a preparar y a comer) y en presentaciones "en barra" o en "pepitas".
Los moldes plásticos para preparar los huevos también se venden en los cotillones o en casas de repostería. Hay de diferentes tamaños y también con formas como —por ejemplo—de conejo o de gallina.
El resto es opcional: confites, bombones, caramelos, algún juguete o chucherías para poner adentro como "sorpresa". Vale todo: la imaginación es el límite.
Paso a paso, cómo preparar los esperados huevos de Pascua (Foto: EFE)
Si el chocolate que se va a usar es en "pepitas", se coloca directamente en un bol. Si, en cambio, es chocolate en tableta hay que trozarlo.
Un recorrido por el significado de esta fiesta religiosa y sus diferencias entre el catolicismo y el judaísmo, además de cómo se la celebra en diferentes partes del mundo.
Hoy se recuerda la resurrección de Jesús, quien regresó tres días después de ser crucificado, tal como decían las profecías; cómo fue el momento en el que prometió que volvería a la Tierra
Esta tradición, según explica un artículo de National Geographic, viene dada ya que un conejo, que quedó atrapado en la tumba, sería el primer ser vivo que fue testigo de la resurrección de Jesús. Esta sería la razón por la que se ganó el privilegio de anunciar la buena nueva a los niños del mundo en la mañana de la Pascua. Es él, por lo tanto, el portador del huevo de chocolate.
Este día se celebra la fiesta cristiana que abre el Triduo Pascual, el periodo durante el cual la liturgia católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).