Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

¿Tienes hipo? La ciencia dice que así puedes quitarlo

Especialistas de Harvard indican que cuando este malestar es muy constante, podría causar problemas serios, como dificultad para comer e hidratarse, problemas del sueño, y hasta depresión, por lo que es necesario detenerlo a tiempo

Curiosidades 08 de abril de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
images?q=tbn:ANd9GcRh0qlr3S0yiaqPFesTeDNw-kZDNNaZsT8i0w&usqp=CAU

Padecer hipo puede ser una de las cosas más molestas que pueden ocurrirle a alguien, y es probable que cuando llegue, pienses cuáles son las formas efectivas para poder quitarlo y que deje de causar molestias; y afortunadamente la ciencia da los consejos para poder quitarte el hipo si lo sufres.

El hipo se trata de un problema en el cual el diafragma (el principal músculo de la respiración, ubicado entre el tórax y el abdomen) sufre de contracciones involuntarias, que se acompañan de cierres repentinos de las cuerdas vocales, provocando así el característico sonido del hipo.

Si bien en muchas ocasiones el hipo puede desaparecer tan repentinamente como aparece, en otros casos puede ocurrir que se extienda por mucho más tiempo, lo que puede generar mucha molestia y generar la idea de que nunca se quitará, pero los especialistas aseguran que esto no es así.

 Incluso si puede parecer que el hipo no se irá nunca, los expertos en salud y la ciencia, aseguran que esto no es así, y que hay algunos consejos que te ayudarán a quitarlo y aliviar la molestia.

¿Qué es lo que causa el hipo?


Médicamente, el hipo es llamado singulto, y es un término utilizado para denominar a un proceso muy característico, en el cual el diafragma (el principal músculo de la respiración), se contrae de forma repetitiva y rápida.

Estas contracciones ocasionan que el aire entre de forma rápida y repetitiva a los pulmones, durante solo unos milisegundos, para que posteriormente la glotis, ubicada entre las cuerdas vocales, se cierra de forma repentina, causando el característico sonido del hipo.

 
Si bien se sabe que el hipo es una especie de reflejo de tipo neurológico, aún se desconoce con exactitud la forma en que los hipos son ocasionados, y se cree que podría variar de persona a persona; eso sí, se ha llegado a suponer que podría ser por una irritación o estímulo de los nervios del sistema autónomo, por factores como:

  • Comer mucho.
  • Beber gaseosas.
  • Picante.
  • Alcohol.
  • Fumar
  • Sobreexcitación. 


 Foto: Canva.
Estos son los consejos para quitar el hipo
Es común, y obviamente esperado, que cuando alguien sufre de hipo, principalmente si comienza a durar más de unos pocos minutos, se busquen estrategias y consejos que puedan ayudar a quitarlo, pero ¿cuáles son los más eficientes?

Según expertos, hay al menos 9 consejos que podrían ayudarte y ser efectivos para quitar el hipo, aunque no en todos los casos pueden ser eficientes, por lo que quizás querrías llegar a probar más de uno:

Tomar agua helada.


Beber del lado “incorrecto” del vaso.
Maniobra de Valsalva, que consiste en respirar, taparse la boca y la nariz, para después buscar expulsar el aire, haciendo fuerza por 15-20 segundos; tras dicho tiempo, abre finalmente la boca para soltar el aire.
Respirar en una bolsa de papel.
Coloca tus rodillas en tu pecho e inclínate. 
Toma azúcar granulada.
Realiza una maniobra llamada “inhalación supra-supramaximal”, que consiste en exhalar y luego inhalar profundamente, antes de retener la respiración por 10 segundos; sin exhalar aún, vuelve a respirar, espera, y vuelve a inhalar una tercera vez antes de finalmente exhalar.
Muerde un limón.
Prueba vinagre.
En particular, aclara la Escuela de Medicina de Harvard, la mayoría de los remedios para el hipo, funcionan creando algún tipo de estímulo que pueda interrumpir las señales que causen el hipo.

 Foto: Canva.

Si tienes hipo, nunca hagas esto


Sin embargo, aunque hay cosas que pueden ayudarte a quitarlo, existen otras que según los especialistas no deberías hacer nunca, pues podrían empeorar el hipo, alargándolo o haciéndolo más intenso.

Cuando tengas hipo, para evitar complicar tu situación, es importante que evites hacer alguna de estas acciones:

No bebas alcohol.
No consumas bebidas con gas.
Evita las bebidas calientes.
No mastique goma de mascar.
Fumar debe evitarse.
No comas comida picante.
Si te da hipo mientras o justo después de consumir algo caliente, evita beber algo extremadamente frío de forma inmediata.
(Con información de: United Kingdom National Health Service, WebMD, Mayo Clinic, Harvard Medical School, Health Line.)

Te puede interesar

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html