Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

¿Qué pasó el Domingo Santo y qué significa la Pascua?

Hoy se recuerda la resurrección de Jesús, quien regresó tres días después de ser crucificado, tal como decían las profecías; cómo fue el momento en el que prometió que volvería a la Tierra

Curiosidades 09 de abril de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
VUUWNQOGZRBMJORZLEMENEGN3E

Este domingo se celebra la Pascua cristiana: una fiesta litúrgica que completa la Semana Santa (y el Triduo Pascual que empezó el Jueves Santo). En este día tan especial se recuerda la resurrección de Jesús, que —según la Biblia— ocurre tres días después de su muerte en la cruz.

ingreso-de-jesus-a-jerusalem___B1V3n2wTx_640x361Cuál es el significado de la pascua y cómo la vive cada religión en el mundo




En cada una de las jornadas de la Semana Santa se rememoran las vivencias que vivió Cristo en sus últimos días en la Tierra, y se realizan determinados ritos y oraciones vinculados a lo sucedido. Por eso, el pasado Domingo de Ramos se bendijeron ramos de olivo, que emulan a los que la multitud le arrojó para recibirlo en Jerusalén; y el Viernes Santo, los creyentes revivieron los distintos momentos del Vía Crusis. Siguiendo esta secuencia, ayer, fue Sábado Santo, y no hubo fiestas litúrgicas para guardar la vigilia que emula la espera de los primeros cristianos, que aguardaron durante tres jornadas la resurrección de quien adoraban como el Hijo de Dios.

 
Qué es la Pascua y qué significa


El Evangelio de San Juan recuerda como, cumplido este plazo, en la mañana de la Pascua, María Magdalena se apareció frente al sepulcro de Jesús y encontró que la roca que cubría la entrada ya no estaba en su sitio.

Ella fue a buscar a los dos discípulos más queridos por Jesús, Pedro y Juan, que confirmaron el vaciamiento del sepulcro. Mientras los apóstoles restantes se reunían en una casa, María Magdalena se postró en el lugar del entierro y lloró la pérdida del cuerpo de quien había sido fiel seguidora. Allí se le apareció Jesús, que le pidió que fuera a decirle a los demás que había vuelto, lo que confirmaba que él era el Hijo de Dios y el Mesías.

 
La resurrección de Cristo, celebrada el Domingo de Pascua, en una litografía de Alberto Durero
 
Entonces, Jesús se presentó ante sus fieles seguidores, y les demostró que efectivamente era él, al enseñarles los estigmas de sus manos y al hacer el milagro de la aparición de cientos de peces en las redes de los discípulos que eran pescadores.

¿QUÉ COSAS NO SE DEBEN HACER EN SEMANA SANTA?


En ese contexto, se produce un diálogo muy interesante entre Jesús y Tomás, uno de los apóstoles, quien había dicho que no creería en su regreso hasta tenerlo frente a sus ojos y poder tocar sus heridas. “¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto”, le dijo, entonces, Jesús.

El Evangelio según San Juan recuerda el último instante de Cristo, ya resucitado, en la Tierra, previo a su ascensión celestial: “Lo llevó hasta cerca de Betania, y levantando sus manos, les bendijo, y mientras los bendecía, se alejaba de ellos y era llevado al cielo”.

A partir de entonces, permaneció la promesa de su regreso a la Tierra, contenido en el quinto libro del Nuevo Testamento, los Hechos de los Apóstoles: “Entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”.

Por eso, además de celebrar la resurrección de Cristo, hecho que —según la tradición— comprobó que era el verdadero Hijo de Dios, en la Pascua los fieles renuevan su fe de que algún día volverá a la Tierra.

Te puede interesar

32B3JI747VGQVBG4OKLZYQ4IA4

Viernes Santo: las torturas a Jesús, qué causó su muerte en la cruz

NG
Actualidad 07 de abril de 2023

urante la llamada Pasión de Cristo, el hijo de Dios padeció tres juicios durante la noche en los que no tuvo garantías. Luego fue flagelado y humillado. Más tarde, Poncio Pilatos se lavó las manos y fue sentenciado a muerte por los romanos. El detalle de su final y cómo era en realidad la cruz donde fue clavado y murió

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html