Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

La carta del experto en inteligencia artificial Eliezer Yudkowsky es demoledora y dice que la superinteligencia nos matará a todos

Yudkowsky ve necesario detener de manera indefinida el entrenamiento de las IA hasta que sean seguras y capaces de valorar la vida de las personas y de los seres vivos.

General 09 de abril de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
10102719671063

Después de publicarse la carta abierta a la inteligencia artificial en la que miles de expertos en la materia, entre ellos Elon Musk y Steve Wozniak, cofundador de Apple, pedían pausar el desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial más potentes durante seis meses para garantizar la seguridad, llega otro nuevo escrito generando polémica.


 
 

inmortalLos humanos podrían alcanzar la 'inmortalidad' en menos de 10 años



 
 
El experto visualiza una “IA sobrehumana hostil”.iStock
En esta ocasión, se trata de un artículo de la revista Time en el que el experto en inteligencia artificial, Eliezer Yudkowsky, que no firmó la carta del Future of Life Institute, explica que los seis meses de parón son insuficientes y que el entrenamiento de estas tecnologías deberían paralizarse de manera indefinida y en todo el mundo hasta que se encuentre la manera de desarrollarlas con seguridad. En sus propias palabras, la carta abierta “pide demasiado poco” pero aun y todo es mejor que nada.

Yudkowsky es cofundador del Instituto de Investigación de la Inteligencia de las Máquinas y uno de los pioneros en el campo de la inteligencia artificial amigable, esa que es compatible con los valores humanos. Lleva más de 20 años investigando el desarrollo de una inteligencia artificial general, así como los peligros que pueden entrañar esta.

Quizá la parte del artículo de Yudkowsky que más ha llamado la atención por demoledora es aquella en la que advierte que, de crearse una inteligencia artificial en las circunstancias actuales, todos en la Tierra moriremos al poco tiempo.

"Muchos investigadores inmersos en estos temas, incluyéndome a mí, esperan que el resultado más probable de construir una IA sobrehumanamente inteligente, bajo cualquier circunstancia remotamente parecida a las actuales, es que, literalmente, todos en la Tierra morirán. [...] No es que no puedas, en principio, sobrevivir creando algo mucho más inteligente que tú; es que requeriría precisión y preparación y nuevos conocimientos científicos", dice el experto en el artículo que lleva por título "Pausar los desarrollos de IA no es suficiente. Necesitamos cerrarlo todo".

Te puede interesar

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html