Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Crean una pintura ecológica inspirada en las mariposas

No está hecha a base de pigmentos. Los científicos la han bautizado como 'pintura plasmónica'. Te contamos cómo la han creado.

Curiosidades 09 de abril de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
642dceb45ba99

Lo tiene todo: la nueva pintura repele el calor (y, por tanto, mantiene los edificios frescos), puede conseguirse en cualquier color que se desee, tiene una durabilidad extrema, es económica, ligera y amigable con el medio ambiente. Lo dicho: es una pintura con 'superpoderes'.


 
Recordemos que los colores brillantes en la mayoría de las pinturas provienen de pigmentos pero, con el tiempo, estas pinturas van perdiendo el color y algunos pigmentos incluso pueden ser tóxicos en ciertas aplicaciones. Además, se ha demostrado que los compuestos orgánicos volátiles que se encuentran en la pintura sintética moderna tienen efectos nocivos tanto para el medio ambiente como para los humanos. Este método para crear pintura lo cambia todo.

Como las mariposas


Algunos colores en la naturaleza, como las alas de las mariposas, tienen colores distintos no solo por la luz que absorben, sino principalmente porque reflejan longitudes

Inspirada en las alas de las mariposas, esta pintura no está hecha de pigmentos, sino que el color se fabrica estructuralmente mediante la disposición de nanopartículas. Los investigadores del Centro de Tecnología de Nanociencia de la Universidad de Florida Central decidieron probar un método diferente bautizado como "pintura plasmónica" que resultó ser ultraligera y segura para el medio ambiente.

 
 
 
Pintura inspirada en mariposas
Se basa en arreglos estructurales a nanoescala de aluminio y óxido de aluminio en lugar de pigmentos tradicionales para generar sus tonos. La pintura plasmónica, al contrario que las tradicionales, emplea la reflexión, la absorción y la dispersión de la luz en función de sus arreglos geométricos nanoestructurales para crear todo un abanico de colores. Así, inspirada en la naturaleza misma, donde las flores, los pájaros o las mariposas exhiben atractivos matices, todos creados por la disposición geométrica de materiales incoloros, esta pintura funciona a través del color estructural en lugar de pigmentos o tintes químicos.

¿Cómo se consiguen los colores?
La pintura plasmónica emplea nanopartículas de aluminio y óxido de aluminio que son incoloras y colocándolas de diferentes maneras sobre un espejo de aluminio recubierto de óxido, es posible controlar cómo se dispersa, refleja o absorbe la luz.

“La gama de colores y matices en el mundo natural es asombrosa, desde coloridas flores, pájaros y mariposas hasta criaturas submarinas como peces y cefalópodos”, explica Debashis Chanda, profesor de la UCF y jefe del grupo de investigación de Nano-óptica y autor principal del estudio que publica la revista Science Advances. “El color estructural sirve como mecanismo principal de generación de color en varias especies extremadamente vívidas donde la disposición geométrica de dos materiales típicamente incoloros produce todos los colores. Por otro lado, con pigmentos hechos por el hombre, se necesitan nuevas moléculas para cada color presente”.

 

Además, a diferencia de las pinturas convencionales a base de pigmentos, estas pinturas estructurales no se desvanecen después de haber estado expuestas demasiado al sol.

maxresdefaultLas plantas 'lloran' cuando sufren (y algunos animales pueden escucharlo)

Por si esto fuera poco, tal y como explican en su estudio, al reflejar todo el espectro infrarrojo, absorbe mucho menos calor, lo que podría hacernos ahorrar una gran cantidad de energía (y dinero), reduciendo drásticamente la energía necesaria para alimentar los sistemas de aire acondicionado, por ejemplo.

Un último 'superpoder': es extremadamente ligera. El investigador afirma que se puede lograr una coloración completa usando solo 150 nanómetros de esta pintura, siendo la pintura más liviana del mundo.

Lo siguiente, apuntan los expertos, será mejorar su producción. “La pintura de pigmento convencional se fabrica en grandes instalaciones donde pueden producir cientos de litros de pintura. En este momento, a menos que pasemos por el proceso de ampliación, todavía es costoso producirla en un laboratorio académico”.

Te puede interesar

550717

Argentinos la pegaron con una idea genial: crearon un producto para que no se pudran frutas y verduras

Guillermo Sammartino
Actualidad 20 de marzo de 2023

Nat4Bio es una startup argentina que propone una solución de recubrimientos comestibles y sin residuos para proteger frutas y verduras del deterioro y la putrefacción. De todas las alternativas de recubrimientos naturales que hay para etapa postcosecha a nivel mundial, es la única que utiliza fermentación microbiana para producir sus principales compuestos.

65003216_303

El uranio es radiactivo y está en todas partes

DW
Curiosidades 21 de marzo de 2023

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

Lo más visto

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20 de mayo de 2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

Llorar de pena o de alegría

Por qué lloramos de pena pero también de alegría

Ivan Santolalla Arnedo
Curiosidades 22 de mayo de 2023

Las lágrimas actúan de lubricante, son la principal fuente de oxígeno de la córnea, funcionan como antiséptico del globo ocular, eliminan cuerpos extraños y actúan de lente ocular. De hecho, son el primer punto de contacto que tiene la luz al entrar en nuestros ojos.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html