
Andrés Calamaro es el próximo huésped de "Hotel Miranda!": qué canción grabó
"El Salmón" reveló que es el nuevo invitado en el albúm de reversiones que recorre la carrera de la banda pop argentina integrada por Alejandro Sergi y Juliana Gattas.
La cosificación sexual sucede cuando una persona, generalmente un hombre, observa a otra, una mujer, no como un ser humano sino como una cosa. La receptora no puede huir de esta mirada ya que es omnipresente.
Mundo 11 de abril de 2023 Miren Gutierrez"El Salmón" reveló que es el nuevo invitado en el albúm de reversiones que recorre la carrera de la banda pop argentina integrada por Alejandro Sergi y Juliana Gattas.
Algunos de los exámenes anuales recomendados para las mujeres están el papanicolau, examen de mamas y pélvico
El dolor del parto tiene doble procedencia. Por una parte, la cabeza del neonato presiona la musculatura del útero materno, produciendo un proceso isquémico (falta de oxígeno) que duele (como duelen las anginas de pecho, donde la isquemia afecta al músculo cardíaco).
El estudio de 270,000 personas, arrojó diferencias entre la relación de los genes masculinos y femeninos con la depresión
El Ministerio de Trabajo de la Nación ordenó el cese de la medida y el sindicato de choferes confirmó que acatará.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).