El dolor del parto tiene doble procedencia. Por una parte, la cabeza del neonato presiona la musculatura del útero materno, produciendo un proceso isquémico (falta de oxígeno) que duele (como duelen las anginas de pecho, donde la isquemia afecta al músculo cardíaco).
¿Cómo mueren los árboles?
Los árboles pueden vivir muchísimo tiempo, dependiendo del tipo que sean. Algunos pinos carrascos, por ejemplo, se encuentran entre los árboles más antiguos conocidos y tienen más de 4 000 años.
Curiosidades 15/04/2023 Camille Stevens-RumannTe puede interesar

¿Qué hace que las estrellas parezcan titilar en el cielo nocturno, visto desde la Tierra? ¿Y por qué las estrellas parpadean, pero los planetas no?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3V56ZYFRCZEP5FGBAEEE3MQT5A.jpg)
Astrónomos descubrieron un “eslabón perdido” para el agua en el sistema solar
Un equipo ha detectado ese elemento en forma de gas en un disco de formación planetaria

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas
En la actualidad, los ciudadanos se enfrentan a los procesos de digitalización y a la abundancia de información a la hora de tomar decisiones. Todas estas cuestiones hacen que surja la necesidad de enfrentarse a nuevos problemas con un importante componente cuantitativo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IZVDZHR64ZGSDG64G2PKNUSHAU.jpg)
La historia de la sorprendente gallina que pone huevos azules
El plumaje de la gallina araucana o mapuche le da una apariencia destacada y un pigmento natural aporta ese color único. Cuáles son los aspectos más asombrosos de esta ave

Beneficios de la naturaleza: estudio asocia vivir cerca de zonas verdes con un mayor peso de los bebés al nacer
La exposición de las mujeres embarazadas a entornos naturales favorece un crecimiento fetal saludable y la ciencia lo acredita día a día.
Lo más visto

Origen de las mariposas: ¿cuándo y dónde surgieron estos insectos?

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
¿Son las máquinas más inteligentes o nos engañan mejor?
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Ni altas ni bajas capacidades: apostemos por la enseñanza personalizada
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

¿Pegado a la tablet? Esta es la importancia del juego recreativo para los niños
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente

Historia antigua de los besos y su papel en la transmisión de enfermedades
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años