
El creador del chatbot ChatGPT admite que esta versión es tan avanzada que podría 'dañar a la sociedad'. ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus nuevas funcionalidades?
Este invento podría ayudar a devolverles la voz a personas con problemas del habla, ya que las gafas leen los labios y tienen una precisión del 95%.
Curiosidades 16 de abril de 2023Comunicación silenciosa. Una nueva investigación de la Universidad de Cornell integra una interfaz de voz silenciosa (SSI) en un par de gafas inteligentes para conseguir hablar sin palabras. ¿Cómo funcionan? Las gafas utilizan pequeños micrófonos y altavoces para leer las palabras que el usuario pronuncia en silencio.
La tecnología fue desarrollada por el estudiante de Cornell Ruidong Zhang, y se basa en un proyecto similar que usaba un auricular inalámbrico y modelos anteriores que dependían de cámaras. Ha sido bautizado como “Echospeech”.
“Para las personas que no pueden vocalizar el sonido, esta tecnología de voz silenciosa podría ser una entrada excelente para un sintetizador de voz. Podría devolverles a los pacientes la voz”, explica Ruidong Zhang. En su forma actual, EchoSpeech podría usarse para comunicarse con otras personas a través de un smartphone en lugares donde hablar es inconveniente o inapropiado, como un restaurante ruidoso, un hospital o incluso una biblioteca. Y, de forma más ambiciosa, sería un gadget muy interesante para personas con algún tipo de discapacidad en el habla.
Y es que la inteligencia artificial no solo se está volviendo popular para crear impresionantes imágenes o generar textos exquisitos, sino que, en este caso, posibilita reducir las barreras de comunicación y permitir que personas con problemas del habla se integren perfectamente en la sociedad al ayudarles a expresarse más fácilmente. El dispositivo con IA reconoce hasta 31 comandos basados en los movimientos de los labios y la boca. El sistema de sonar portátil alimentado por IA, envía y recibe ondas de sonido en la cara y detecta los movimientos de la boca. Luego, un algoritmo de aprendizaje profundo analiza estos perfiles de eco en tiempo real, con una precisión de aproximadamente el 95 %.
"Estamos moviendo el sonar hacia el cuerpo", dijo Cheng Zhang, profesor asistente de ciencias de la información y director del Laboratorio de Interfaces de Computadoras Inteligentes para Interacciones Futuras (SciFi) de Cornell. "Estamos muy entusiasmados con este sistema", dijo, "porque realmente impulsa el campo del rendimiento y la privacidad. Es pequeño, de bajo consumo y sensible a la privacidad, características importantes para implementar nuevas tecnologías portátiles en el mundo real".
¿Es complicado de usar?
Las gafas están diseñadas para ser discretas y no requieren que el usuario esté frente a una cámara o use un auricular. La interfaz portátil de bajo consumo requiere solo unos minutos de datos de entrenamiento del usuario (por ejemplo, leer una serie de números), antes de que reconozca los comandos y pueda ejecutarse en un teléfono inteligente.
El sistema realiza todo su trabajo mientras descarga el procesamiento de datos (de forma inalámbrica) al móvil, lo que permite que el accesorio sea pequeño y discreto. Respecto a la versión actual, aporta unas 10 horas de batería, pero esperan mejorar el prototipo. Y, por si preocupa la privacidad, Zhang comenta que ningún dato sale del teléfono, por lo que no hay de que preocuparse.
El creador del chatbot ChatGPT admite que esta versión es tan avanzada que podría 'dañar a la sociedad'. ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus nuevas funcionalidades?
Hoy en día, es fácil disponer de grabaciones sonoras de personas que hablan de cualquier tema, pero no tanto diciendo una frase específica que permita mejorar la seguridad o la personalización de los sistemas de reconocimiento.
Las redes sociales se nutrieron en buena medida de un éxodo de usuarios desde la blogosfera, al favorecer estas una accesibilidad todavía mayor y priorizar contenidos más breves con los que transmitir una mayor sensación de vecindad.
Además de espacios de comunicación, desinformación y controversias, las redes sociales se han convertido con los años en gigantes cementerios donde millones de usuarios se cruzan con cada vez más cuentas de fallecidos. Una nueva corriente de filósofos, sociólogos y antropólogos exploran este complejo fenómeno.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Son una fantástica fuente de energía, además de ricas en vitaminas y antioxidantes, ayudando a reforzar las defensas y prevenir los resfríos.
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).