
Peleas entre hermanos: ¿deben intervenir los padres?
El temperamento es la parte biológica de la personalidad. Este permanece estático y estable durante el desarrollo madurativo.
La empresa Mattel presentó esta nueva versión de la muñeca en el marco de una campaña
Actualidad 26 de abril de 2023La empresa Mattel presentó este martes la primera versión de la muñeca Barbie que representa a una persona con síndrome de Down, en el marco de una campaña con un enfoque más inclusivo.
La nueva muñeca forma parte de la línea Fashionistas 2023 de Mattel, la cual está dirigida a aumentar la diversidad.
Anteriormente, la compañía había integrado esa línea con un muñeco Ken con pierna ortopédica, como así también una Barbie con audífonos y vitiligo, una enfermedad que provoca pérdida de pigmentación en la piel.
La última muñeca Fashionista, que según las autoridades de Mattel fue supervisada por un médico, presenta un nuevo rostro y un cuerpo que ilustra el de las mujeres con síndrome de Down, con un torso más largo. La cara presenta una forma más redondeada, orejas más pequeñas y un puente nasal plano, mientras que los ojos están ligeramente inclinados. Además, la muñeca es más pequeña que la Barbie media.
Además, la famosa empresa de juguetes Mattel explicó que el vestido con mangas abombadas de la nueva Barbie lleva mariposas y colores amarillo y azul, símbolos y colores asociados a la concienciación sobre el síndrome de Down.
Mattel busca un enfoque más inclusivo con Barbie
En tanto, y desde 2016, ante el descenso de las ventas de la muñeca, Mattel transformó a Barbie en una representación más realista haciendo que las nuevas muñecas tuvieran un aspecto más inclusivo y diverso. En consecuencia se representó a la muñeca con cuatro tipos de cuerpo y siete tonos de piel, 22 colores de ojos y 24 peinados. Y su evolución continuó con Barbie Fashionistas, que llegó tres años después.
La nueva línea Fashionistas 2023 de Mattel.
El nuevo modelo se lanzó al mercado gracias a una colaboración con la Sociedad Nacional del Síndrome de Down (NDSS, por sus siglas en inglés), para garantizar que represente con precisión a alguien con la condición, dijo la compañía.
"Barbie juega un papel importante en las experiencias tempranas de un niño, y estamos dedicados a hacer nuestra parte para contrarrestar el estigma social a través del juego", dijo Lisa McKnight, vicepresidenta ejecutiva y directora global de Barbie y muñecas en Mattel.
El nuevo modelo ya está disponible en Internet y saldrá a la venta en las tiendas este verano (en el hemisferio norte, invierno en Argentina).
"Esta Barbie sirve como un recordatorio de que nunca debemos subestimar el poder de la representación", señaló Kandi Pickard, presidenta de NDSS. "Es un gran paso adelante para la inclusión y un momento que estamos celebrando".
El nuevo lanzamiento de la muñeca se produce cuando se espera que una película sobre Barbie, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, llegue a las pantallas en julio.
El temperamento es la parte biológica de la personalidad. Este permanece estático y estable durante el desarrollo madurativo.
Participantes del estudio dijeron sentir que "la vida vale la pena" tras asistir a eventos deportivos en vivo
Según la Real Académica de la Lengua Española, el término “lenguaje inclusivo” consiste en evitar el uso del genérico masculino. Por ejemplo, en lugar de decir “los profesores” se emplearía “el profesorado”. En el caso de que la palabra no tenga un sustantivo no sexuado equivalente, se suele recurrir al desdoblamiento genérico o doblete (“los profesores y las profesoras”), o a usar la vocal “e” (“les profesores”), entre otros recursos.
La ex tenista estadounidense utilizó sus redes sociales para dar a conocer la espera de su segundo hijo junto con su marido Alexis Ohanian
El empresario confirmó que “jugará” en las próximas elecciones de diciembre. "Quiero armar mi equipo de trabajo para hacer todo a nuestra manera"; dijo.
Son una fantástica fuente de energía, además de ricas en vitaminas y antioxidantes, ayudando a reforzar las defensas y prevenir los resfríos.
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).