Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

La inflación argentina dejó sin respuestas a ChatGPT

Las respuestas de ChatGPT a la pregunta de “cómo la arreglamos” no parecen mejores que las de los muchos humanos que lo han intentado y han fracasado.

Actualidad 26 de abril de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
chatgpt-1508016

Por desgracia, GPT-4 no puede arreglar la economía argentina. Valía la pena intentarlo. Nadie en la Argentina parece capaz de hacerlo. El país ha pasado por tantas crisis que la desesperación se ha convertido en indiferencia.

Hasta los chistes se están agotando. (ChatGPT ofreció este: ¿Por qué los economistas argentinos son los mejores magos? Porque pueden hacer desaparecer su dinero).

Para ser justos, esta es (probablemente) solo la primera vez en este siglo que la inflación en Argentina llega a los tres dígitos. Está lejos de las alzas de precios de los años ochenta, que llegaron a alcanzar varios miles de puntos porcentuales. Aun así, el país va en su vigésimo segundo rescate del Fondo Monetario Internacional, y el peso vale la mitad que hace un año.

Y lo que es más, los responsables políticos causaron de cierta manera este desastre, a pesar de la fuerte demanda de materias primas argentinas, una hazaña nada fácil.

openai-recompensara-con-hasta-usd-20000-por-reportar-errores-del-chatgpt-1546685Cómo ChatGPT podría volvernos ricos a todos y más eficientes



Si la inteligencia humana no puede encontrar la forma de liberar a este país, que alguna vez fue rico, de los grilletes de un juego de palabras intelectual, no es descabellado dar una oportunidad a la inteligencia robótica. Sin embargo, las respuestas de ChatGPT a la pregunta de “cómo la arreglamos” no parecen mejores que las de los muchos humanos que lo han intentado y han fracasado.

“Aunque Argentina enfrenta múltiples desafíos, una de las preocupaciones más urgentes es su estabilidad política y económica”, dijo ChatGPT. Permítale un poco de sarcasmo y le dirá que controlar la inflación “puede parecer una tarea imposible, pero han pasado cosas más raras”.

La evaluación de la máquina sobre los problemas de Argentina no está equivocada. Pregúntele qué causa la inflación incontrolable y le entregará una lista bastante estándar: déficits fiscales financiados mediante la creación de dinero, devaluaciones recurrentes, indexación de salarios y precios, dependencia de las volátiles exportaciones de materias primas y un banco central débil que se doblega al viento político. Eso y una población que ha llegado a aceptar una inflación abismal como algo natural.


Las causas de la inflación argentina, según ChatGPT


GPT-4 entiende que el problema tiene raíces políticas: instituciones débiles, influencia desmesurada de los grupos de interés, resistencia a medidas de austeridad, polarización política y “el tórrido romance entre los políticos argentinos y su único y verdadero amor: las políticas económicas a corto plazo”.

“Incluso se podría decir que su Gobierno juega a las sillas musicales con sus estrategias económicas”, bromea la inteligencia artificial, “pasando del proteccionismo al laissez-faire más rápido de lo que uno tarda en decir ‘Esperá, ¿qué le pasó a mis ahorros?’” Sin embargo, las soluciones prácticas escasean.

“La reforma política más útil para ayudar a controlar la inflación en Argentina sería reforzar la independencia y credibilidad de las principales instituciones económicas, en particular el banco central”, fue la receta más específica que entregó la herramienta. Pero, como cualquier otro estratega de Wall Street, se quedó atascada en la pregunta clave: ¿Cómo puede el sistema político argentino cumplir una propuesta tan radical?

“Argentina tiene la curiosa costumbre de culpar a fuerzas externas de sus desgracias económicas. El Fondo Monetario Internacional, los mercados mundiales, incluso el clima”, señaló. No es una propuesta prometedora.

“Aunque sería reconfortante creer que el próximo Gobierno argentino podría finalmente controlar la inflación, la realidad es que es poco probable que esto suceda”.

Te puede interesar

27070095_highres

Credit Suisse: La "locomotora de vapor del crédito" se ha agotado

SW
Actualidad 22 de marzo de 2023

La historia de Credit Suisse simboliza la metamorfosis que ha vivido la imagen de la plaza financiera suiza. De los discretos bancos del pasado que gracias al secreto bancario se beneficiaban de la fuga de capitales a la existencia de una banca de inversión dispuesta a tomar grandes riesgos.

Lo más visto

CineDelMercosur-WebIncaa

LLEGA LA MUESTRA DE CINE DEL MERCOSUR

Guillermo Sammartino
Actualidad 23 de mayo de 2023

Del 24 al 28 de mayo en Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Misiones, Córdoba, Mendoza y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Para difundir el talento y la diversidad de obras cinematográficas que se producen en la región

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html