Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

ESTACIÓN CHAPADMALAL, DEL PUEBLO MINERO AL BARRIO SIN POLÍTICAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE DESARROLLO QUE TERMINAN POSTERGANDO LOS SUEÑOS DE SUS HABITANTES

Pasaron más de 112 años desde aquel 24 de Febrero de 1911 cuando, con la llegada del Ferrocarril Sud, por primera vez, quedaba oficializada la fundación de Estación Chapadmalal (Palabra de origen Araucano que significa “Corral Pantanoso”). Esas tierras que Don Miguel Alfredo Martinez de Hoz le vendió a Ferrocarriles para la construcción de la Estación de Tren, hoy a tenido un crecimiento poblacional que no ha sido acompañado estructuralmente por los gobernantes de turno de los últimos 40 años.

Actualidad 01 de mayo de 2023 Ariel Greco
FOTO 2

   Estación Chapadmalal no se aleja mucho de una situación de falta de políticas de insfraestructura que acompañen, o prevean, el crecimiento poblacional de los barrios del Partido de General Pueyrredón. Desde el censo de 2010 que arrojó una cifra de 1533 habitantes, hoy se calcula que cerca de 3000 vecinos viven en lo que muchos han bautizado el Pueblo de las Canteras. La falta de agua potable como también de cloacas, generan una situación alarmante en una comunidad que ha decidido salir a las calles a reclamarle a sus gobernantes por Derechos Humanos esenciales para la vida humana como lo son, el agua y el saneamiento.

FOTO 6

   La lucha de los Vecinos Auto convocados data de hace décadas y ninguno de los 7 intendentes que tuvo el partido de General Pueyrredón de la vuelta de la democracia, 1983, a hoy, han resuelto el problema de la comunidad. En tiempos donde enfermedades como el Dengue, o hasta incluso la pandemia vivida en 2020, han podido movilizar a funcionarios municipales a iniciar las obras necesarias, o al menos proyectarlas, para ir en camino a una mejor calidad de vida de la población.

   Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 297.000 niños, menores de 5 años, mueren cada año debido a enfermedades diarreicas causadas por las malas condiciones sanitarias o agua no potable. Más de la mitad de la población mundial carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura. El 90% de los desastres naturales están relacionados con el agua.

Estación Chapa 3

   El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico , la energía, la producción de alimentos y para la supervivencia de los seres humanos. El agua es, además, una cuestión de derechos. A medida que crece la población se genera una necesidad creciente de conciliar la competencia entre las demandas comerciales de los recursos hídricos para que las comunidades tengan lo suficiente para satisfacer sus necesidades. El desarrollo del ser humano requiere que el agua y los sistemas de saneamiento se lleven a cabo de forma separada. Ambos son vitales para reducir el número de enfermedades y para mejorar la salud, la educación y la productividad económica de las poblaciones.

   Los vecinos de Estación Chapadmalal carecen hoy de recursos vitales para el sostenimiento de una buena calidad de vida. Hoy las cientos de notas presentadas a Obras Sanitarias, a la Delegación de Batán, e incluso al mismo Municipio de General Pueyrredón, parecen no ser suficientes para que los responsables de esta situación puedan evitar una Emergencia Sanitaria que ya se visualiza en algunos sectores del barrio. Es indispensable que las autoridades municipales se pongan a trabajar seriamente en una necesidad que no sólo es un Derecho humano, sino que puede salvar vidas.

FOTO 1

   Los Vecinos Autoconvocados de Estación Chapadmalal le recordamos al intendente Montenegro, al Presidente del Directorio de Obras Sanitarias, Carlos Katz y a la vicepresidente del mismo, Cristina Coria que, la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, reconoció el Derecho de todos los seres humanos a tener acceso a una cantidad de agua suficiente para el uso doméstico y personal (entre 50 y 100 litros de agua por persona y por día) segura, aceptable y asequible (el coste del agua no debería superar el 3%  de los ingresos del hogar), y accesible físicamente (la fuente debe estar a menos de 1.000 metros del hogar y su recogida no debería superar los 30 minutos).

Club social y deportivo chapadmalal

   En épocas en donde la ciudadanía se encuentra cada vez más alejada de sus representantes, esperamos prime la cordura, la empatía, la responsabilidad asumida y no tengamos que lamentar la pérdida de vidas humanas por la inoperancia, incapacidad o falta de compromiso de los gobernantes para con los vecinos, que en definitiva, a través del voto popular, le brindan la confianza para administrar los recursos del estado en pos de la mejor calidad de vida de los pueblos.

Te puede interesar

Ariel Greco SIVARA MDP

LA PRECARIEDAD DE LA VENTA AMBULANTE EN MAR DEL PLATA ES SUPERIOR AL 85%, NO MENOS QUE PREOCUPANTE AFIRMARON DESDE SI.V.A.R.A

Guillermo Sammartino
Actualidad 18 de marzo de 2023

   En un balance de temporada realizado en las últimas horas, uno de los dirigentes del único gremio que nuclea a las y los trabajadores vendedores ambulantes en la ciudad de Mar del Plata, expresó su preocupación por la falta de compromiso de muchos empleadores que les dan mercadería a los trabajadores y no avanzan en otorgarles derechos laborales y sociales que modifiquen verdaderamente sus condiciones de vida

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

GDS Mar del Plata
Actualidad 19 de marzo de 2023

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html