Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Yerba mate y carne de cabra, dos nuevos productos que se suman al dólar diferencial para economías regionales

Así lo dispuso una nueva Resolución de la Secretaría de Agricultura que se publicó hoy en el Boletín Oficial

Actualidad 02 de mayo de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
4VA3TSWELZBCHPOOMIFGTYF45M
La yerba mate se incorpora al dólar economías regionales

Mientras se inicia una semana, tras el feriado de ayer, donde la expectativa está centrada en lo que suceda con el mercado cambiario tras las nuevas medidas anunciadas por el ministerio de Economía, hoy mediante la Resolución 162/2023 de la Secretaría de Agricultura, que se publicó en el Boletín Oficial, se sumaron más productos al dólar economías regionales. El mismo regirá hasta el 31 de agosto, con un valor de 300 pesos por dólar y tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector.

En esta oportunidad se incorporaron los productos derivados de cadenas de yerba mate y de carne caprina. “En función de la instrucción recibida, se llevaron a cabo distintas reuniones de intercambio técnico con los representantes de las cadenas de valor de las economías regionales, cuyos productos pudieran tener una mayor participación en el mercado interno. En el marco de las reuniones mantenidas, los representantes de las cadenas se comprometieron a abastecer el mercado local, manteniendo o incrementando los volúmenes de abastecimiento y a mantener o incrementar, durante la vigencia del PIE, la cantidad de puestos de trabajo”, señalan desde la Secretaría de Agricultura en los considerandos de la medida.

multimedia.normal.ab0ff906aa111a60.353931623337623031613964325f3930305f6e6f726d616c2e6a7067Parlasur declaró a la Ruta de la Yerba Mate como Patrimonio Cultural del Mercosur

 
Además, se precisó que a través de las medidas del dólar diferencial, “se busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico, entre los distintos eslabones de las cadenas de valor de las Economías Regionales, siendo especialmente relevantes en la determinación de los alcances de la presente medida la heterogeneidad en la productividad, la inserción en el mundo y la matriz productiva de las distintas cadenas”.

RATAMORE NO BULLYING Felix Pando for childrenPor qué se conmemora el 2 de mayo el Día Mundial contra el Bullying

 Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura


Por otro lado, la Secretaría de Agricultura la semana pasada había también incorporado a otros productos al dólar economías regionales, como el girasol, el sorgo y la cebada forrajera. Cada uno de los productos deberán cumplir determinados requisitos. En ese sentido, la Secretaría de Agricultura estableció volúmenes de equilibrio para el registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para dichos productos a los efectos de preservar el abastecimiento del mercado interno. Al respecto, la medida dispuesta estableció para la presente campaña agrícola volúmenes de equilibrio que el caso del sorgo se fijaron en 950.000 toneladas, en la cebada forrajera en 2.000.000 de toneladas, y para el complejo girasol se determinaron de la siguiente manera: Semilla de Girasol en 145.000 toneladas, Aceite de Girasol en 1.100.000 toneladas y la harina de girasol en 1.150.000 toneladas.

Requisitos
Pero también el Gobierno incorporó días atrás a los derivados de cadenas de hortalizas (frescas, congeladas y conservadas), preparaciones alimenticias para animales, frutas frescas y sus productos derivados, carne ovina, salvados y moyuelos proveniente de la molienda de cereales, semillas hortícolas y de otras especies. En ese sentido, aparecen en el listado espárragos, pepinos, hongos, calabazas, papas, plátanos, sandías, duraznos, damascos y frutillas, además de semillas de colza, de chía y de zanahoria.

Las empresas que se incorporan a la mencionada medida deberán formar parte del programa de Precios Justos, ya que en el Gobierno temen que una mejora del tipo de cambio luego se traslade a los precios del mercado interno en un contexto inflacionario cada vez más alto. Por otro lado, hasta el momento, el dólar agro parece no terminar de tomar el ritmo que esperaba tanto el Gobierno nacional como el sector privado. La tercera semana de vigencia de la medida, que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero y algunos productos de las economías regionales, siguió mostrando niveles de comercialización de soja por debajo de las anteriores ediciones del tipo de cambio diferencial.

Te puede interesar

cual-es-el-mejor-jabon-para-mi-bebe-recien-nacido

Cómo aliviar el dolor en recién nacidos sin fármacos

Sagrario Gomez Cantarino
Actualidad 21 de abril de 2023

Los resultados reflejan que el dolor es menor en los recién nacidos en los que se ha implementado la lactancia materna. Concretamente, obtuvieron menores puntuaciones en la escala PIPP y la estabilización de sus constantes vitales tras la punción fue más rápida.

712301-50112-000-33cg2la

Papa Francisco: "Aún estoy vivo"

Guillermo Sammartino
Actualidad 01 de abril de 2023

El Pontífice tuvo una bronquitis infecciosa y fue tratado en el hospital Gemelli, de Roma. Este sábado retornó al Vaticano donde se prepara para presidir las celebraciones de la Semana Santa.

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html