Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

La salud intestinal podría estar asociada al desarrollo de Alzheimer

inflamación puede afectar la salud del cerebro, numerosos sistemas inmunológicos y promueve el desarrollo de trastorno neurodegenerativo

General 15/05/2023 Juan Manuel Flores
fondo-estudio-cerebro-tecnologia-medica-atencion-salud-mental

La disbiosis de la microbiota intestinal humana está asociada con enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer (EA), según un estudio del Instituto de Medicina Personalizada de Nevada (UNVL), Investigadores determinaron la existencia de un fuerte vínculo entre determinados tipos de bacterias intestinales y el Alzheimer.

El investigador Jingchun Chen determinó que entre las 500 y 1000 especies de bacterias en el intestino humano, 10 tipos poseen una correlación específica en el desarrollo de Alzheimer. Cabe resaltar que de estas 10, únicamente cuatro tipos de bacterias fueron identificadas como factor de riesgo para el Alzheimer y seis más fueron considerados "protectores".

oranges-gce05fb1b0_1920No existen naranjas o limones naturales

Las bacterias de tipo Collinsella, Bacteroides, Lachnospira y Veillonella, secretan ácidos y toxinas que se filtran a través del revestimiento intestinal y al interactuar con el gen APOE se desencadena una respuesta neuroinflamatoria. Dicha inflamación puede afectar la salud del cerebro, numerosos sistemas inmunológicos y promueve potencialmente el desarrollo de trastorno neurodegenerativo.

Además de proporcionar nuevos conocimientos sobre la relación entre la microbiota intestinal y la forma de demencia más común del mundo (Alzheimer), Jingchun Cheng asegura que la investigación contribuirá en el desarrollo de tratamientos personalizados.

Tratamientos no únicamente limitados a medicamentos sino a cambios de estilo de vida. Pues de acuerdo con otras investigaciones se ha demostrado que los cambios en el microbioma intestinal sumado al uso de probióticos y ajustes en la dieta pueden impactar positivamente en el sistema inmunológico y en la función cerebral.

Finalmente, los investigadores señalaron que los resultados obtenidos son un avance en la comprensión de cómo la disbiosis intestinal puede desempeñar un papel en la patología del Alzheimer. Pero recalcaron, se necesitan investigaciones futuras con grupos de pacientes más grandes cuyo origen del Alzheimer, proviene de diferentes orígenes étnicos. Para poder comprender mejor estas asociaciones genéticas entre la microbiota intestinal y enfermedades neurodegenerativas.

Te puede interesar

Lo más visto

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20/05/2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html