Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

"Retratos fantasmas", un homenaje del brasileño Kleber Mendonça Filho a los viejos cines

Espectáculos 20 de mayo de 2023 AFP
Retratos de familia
El director brasileño Kleber Mendonca Filho en el Festival de Cannes, el 20 de mayo de 2023 © LOIC VENANCE /

El documental recorre los lugares que han marcado la vida del cineasta, empezando por el barrio en el que creció en Recife (nordeste) y la casa familiar, tan presente en algunos de sus filmes.

En una primera parte, Mendonça abre las puertas de la casa de su juventud y da rienda suelta a sus recuerdos, comentando imágenes de archivo personales, en alternancia con escenas de películas suyas.

Rinde también un sentido homenaje a su madre, historiadora y fallecida prematuramente a mediados de los años 1990.

Kleber Mendonca

  El director brasileño Kleber Mendonca Filho (en el centro, con gafas oscuras) junto al equipo con el que ha realizado "Retratos fantasmas", en el Festival de Cannes, el 20 de mayo de 2023 © Patricia DE MELO MOREIRA /
"La relación de ella con nuestra casa es algo que siempre me tocó mucho", dice el director en una entrevista con la AFP este sábado.

 
 
 
 
"Ella me transmitió mucho una idea de Brasil, una idea de la historia de Brasil. Creo que inevitablemente esto forma parte de mis películas", agrega.

"Templos"
Pero estos "Retratos fantasmas" son sobre todo una mirada, nostálgica, de Recife, especialmente a través de sus salas de cine, muchas de ellas ahora desaparecidas y que el cineasta frecuentó durante años.

En un momento del documental, Mendonça muestra su "mapa sentimental" de la ciudad, con algunas de las salas de cine que se encontraban en el centro, como el Art Palacio o el Sao Luiz, el único que sigue activo.

Para él, estos lugares eran clave para mantener vivo el núcleo de las ciudades, y cuando empezaron a desaparecer, se fue perdiendo un poco la vida en las urbes, que se fueron llenando de centros comerciales.

Algunas de estas salas de cine, a los que a veces Mendonça se refiere como "templos" o "catedrales", han acabo convertidas finalmente en centros de reunión de los evangelistas.

En este sentido, le interesaba la idea de mostrar "personas congregadas para oír historias, ya sean de religión o de cine".

También son conmovedoras las imágenes dedicadas al proyeccionista Alexandre, del Art Palacio, antes de su cierre, que recuerdan forzosamente al Alfredo de "Cinema Paradiso".

Un país "normal"


Mendonça, de 54 años, es un asiduo de la Croisette. Compitió por la Palma de Oro con "Aquarius", en 2016, y con "Bacurau", en 2019, con la que obtuvo el Premio del Jurado ('ex aequo'). Dos años después, también fue miembro del jurado.

Con "Retratos fantasmas" está en liza para el Ojo de Oro, que recompensa el mejor documental de todas las secciones.

Cuando decidió hacer esta historia, el cineasta admite que no tenía claro el formato.

"Nunca pensé en el filme como un documental o una ficción. Pensé en una posibilidad de hacer hablar mi voz", dice.

El director, abiertamente de izquierdas y que durante la presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) no dejó de criticar su política, se regocija con la vuelta de Luiz Inácio Lula da Silva al frente del gigante latinoamericano.

"Estoy feliz que Brasil vuelva otra vez a ser simplemente normal, porque en los últimos siete años Brasil no era normal, era una situación bien atípica y poco natural", afirma.

Pero, insiste, que quiere ver esta situación actual con "naturalidad". "No es algo anormal, anormal era lo que sucedió en los últimos siete años", ya desde el mandatario de centroderecha Michel Temer (2016-2018).

© 2023 AFP

Te puede interesar

Trailer Amor en Madrid

Felix Pando lanza "Official Trailer" bandas sonoras que crean recuerdos inolvidables

Guillermo Sammartino
Actualidad 16 de marzo de 2023

Hoy en día no podemos concebir una película sin banda sonora. Felix Pando creó en "Official Trailer" música cinematográfica que suena a lo largo de las escenas, que enlazan secuencias de escenas y que nos ayudan a comprender e interpretar cómo se puede sentir un personaje en un momento determinado o reconocer un momento de suspense, terror o romance, entre otros.

efe_20221229_133523247

Los Óscar de 2023 demuestran que Hollywood cada vez habla más idiomas

Andrew Cheng
Actualidad 15 de marzo de 2023

Hay otro momento de Todo a la vez… en el que se prescinde totalmente del lenguaje hablado. Dos rocas conversan en silencio mientras contemplan un árido cañón, con subtítulos en blanco y negro que aparecen sobre un cielo azul brillante. Esta sencilla pero emotiva escena fue suficiente para hacer llorar a muchos espectadores.

Lo más visto

Mar38_BannerWebINCAA

Inscribí tu película en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Nancy Maulin
Actualidad 23 de mayo de 2023

El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncian que desde hoy hasta el 31 de julio, se encuentra abierta la inscripción de películas para la 38a edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará del jueves 2 al domingo 12 de noviembre de 2023.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html