Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Países del grupo Quad critican a China sin nombrarla

El presidente estadounidense Joe Biden y los otros tres dirigentes del Quad no mencionaron explícitamente a China, pero el gigante asiático fue claramente el objeto de un comunicado que pide "la paz y la estabilidad en el área marítima indo-pacífica".

Mundo 20 de mayo de 2023 AFP
Joe Biden
G7 El presidente Joe Biden, el primer ministro australiano Anthony Albanese, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y el primer ministro de India, Narendra Modi, en la cumbre del G7 © Kenny HOLSTON / POOL

Hiroshima (Japón) (AFP) – Los dirigentes de los países del grupo Quad, una alianza informal entre Australia, India, Japón y Estados Unidos, criticaron a China, sin nombrarla, en la cumbre del G7 el sábado en Hiroshima (Japón).


 "Nos oponemos firmemente a la desestabilización o a las acciones unilaterales tendientes a cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción", indicó ese comunicado en alusión velada a las acciones de China en esta región del mundo, consideradas fuente de inestabilidad por los países occidentales.

"Expresamos nuestra viva preocupación frente a la militarización de las zonas disputadas, al uso peligroso de navíos militares o de guardacostas y a los esfuerzos para desestabilizar las actividades de explotación de los recursos offshore de otros países", indicó el texto.

La declaración hace referencia a la construcción por China de bases en recifes disputados y al hostigamiento de barcos en aguas reivindicadas por Pekín, especialmente en el Mar de China Meridional.

 

Retratos de familia"Retratos fantasmas", un homenaje del brasileño Kleber Mendonça Filho a los viejos cines



  
Los dirigentes del grupo Quad se reunieron al margen de la cumbre del G7 (Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Reino Unido, Francia e Italia).

Te puede interesar

cs_ubs_cheney

Marc Chesney: Asistimos al hundimiento de un sistema financiero-casino

Andrea Ornelas
Actualidad 23 de marzo de 2023

ara el economista Marc Chesney, profesor de la Universidad de Zúrich, la compra del Credit Suisse por parte de UBS es algo muy negativo. Esta transacción evidencia los fallos de un sistema cuya misión era justamente evitar que un banco de esta talla estuviera al borde de la quiebra. Entrevista.

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html