Este jueves 13 de febrero a propuesta de la Asamblea en defensa del Territorio de Puerto Madryn, y replicado ya por varias localidades como Trelew, Rio Gallegos, Neuquén, CABA y Comodoro Rivadavia, se convoca a poner en pie una gran movilización nacional, plurinacional y patagónica, con la consigna, “apaguen los incendios ya, los gobiernos son responsables”. La iniciativa, tiene una enorme importancia: ya son más de 25 mil las hectáreas que fueron arrasadas al momento, por el fuego en la Patagonia argentina. El gobierno nacional y los gobiernos provinciales, están dejando que se prenda fuego todo. Centenares de familias perdieron sus hogares y los brigadistas y voluntarios trabajan sin descanso, sin ningún tipo de recurso provisto por el Estado, en condiciones deplorables y de extrema precariedad. En Corrientes, más de 20 mil hectáreas ardieron. Entre ambas regiones ya hay dos víctimas fatales, un vecino del El Bolsón en Rio Negro y una mujer docente en Corrientes.
La represora de Patricia Bullrich está a cargo del Servicio Nacional del manejo del Fuego, que durante el 2024 fue ejecutado el 22% de ya de por si bajo presupuesto y despidió brigadistas nacionales mientras otros se mantienen en la precariedad laboral con contratos de tres meses.
Los habitantes de la cordillera patagónica son víctimas de años de desinversión y los negocios, no solo en materia de prevención, reforestación con nativas y combate de incendios, sino también en la falta de infraestructura adecuada como tendidos eléctricos y caminos, entre otros factores.
La Patagonia es un botín de guerra para los grandes empresarios nacionales e internacionales. A los Lewis y Benetton se les suman los grandes intereses mineros, inmobiliarios etc y la reciente concesión a un qatarí junto a Gaudio para construir tres represas hidroeléctricas entre El Bolsón y Bariloche.
Al mismo tiempo el gobierno viene desplegando un operativo de persecución y criminalización contra voluntarios, brigadistas y las comunidades mapuche y organizaciones de lucha que luchan en defensa de los terriotorios y por apagar el fuego.
Haremos una radio abierta el próximo jueves 13 de febrero a las 19 horas en San Martín y San Luís.