El presidente estadounidense Donald Trump, en declaraciones a los periodistas, afirmó que «muy pronto» se desplegará una fuerza internacional de estabilización en Gaza, un día después de que Estados Unidos haya anunciado un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas destinado a respaldar el plan de paz del presidente estadounidense. «Muy pronto, sucederá muy pronto. Y en Gaza las cosas van bien», subrayó el inquilino de la Casa Blanca.
El arduo camino de la reconstrucción de Gaza
Mientras tanto, en el Palacio de Cristal se trabaja precisamente para delinear el futuro de Gaza. El texto del borrador prevé el visto bueno a la Junta de Paz como administración transitoria de la Franja y el despliegue de veinte mil soldados, autorizados a «utilizar todas las medidas necesarias» para cumplir su mandato.Según este borrador, la Fuerza de Estabilización colaborará en la seguridad de las zonas fronterizas con Israel y Egipto y con una nueva fuerza policial palestina entrenada y seleccionada: el objetivo es desmilitarizar la Franja, destruir las infraestructuras militares, terroristas y ofensivas de los islamistas e impedir su reconstitución, así como desarmar de forma permanente a los grupos armados no estatales, como Hamás. Además, se prevé confiar a las Naciones Unidas, la Cruz Roja y la Media Luna Roja la asistencia a la Franja, pero no se menciona a la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, acusada por Israel de complicidad con Hamás.
Ataques en el Líbano
Tensión en el Líbano, donde el ejército israelí ha anunciado que ha «completado una serie de ataques contra infraestructuras terroristas y depósitos de armas en el sur», pertenecientes a la unidad de élite de Hezbolá construida en el centro de zonas pobladas por civiles. Pero las fuerzas armadas libanesas, por su parte, han respondido que estos ataques «forman parte» de la «política destructiva del enemigo, que busca desestabilizar el Líbano, ampliar la destrucción en el sur y mantener la amenaza de guerra contra los libaneses, impidiendo el pleno despliegue del ejército en línea con el acuerdo para el cese de las hostilidades».
La ONU pide el cese de las hostilidades
El portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee, ha emitido alertas de evacuación en árabe y ha pedido a los habitantes de las zonas del sur del Líbano que se alejen al menos 500 metros de los edificios atacados y que, según Israel, pertenecen a Hezbolá. Los bombardeos han afectado a la zona de Tiro y a la región de Nabatiyeh. Según la agencia de noticias libanesa National News Agency, al menos una persona ha muerto y otras nueve han resultado heridas en los bombardeos. Las Naciones Unidas han pedido el cese de las hostilidades a lo largo de la «Línea Azul», la zona de amortiguación entre el Líbano e Israel custodiada por tropas de la ONU. «Hemos recibido informes de ataques aéreos israelíes en el sur del Líbano», dijo Farhan Haq, portavoz del secretario general, Antonio Guterres. «Una vez más, instamos a las partes a que respeten el alto el fuego y se abstengan de cualquier acción que pueda poner en peligro a la población civil».
Marina Tomarro




